El grupo de vecinos que compró lotes a la Municipalidad en Barrio La Orilla tras resultar sorteados en el ProCreAr vive desde hace meses constantes situaciones de inseguridad. Son continuos los robos en las obras en construcción y en sus viviendas y por ello comenzaron a organizarse para solicitar respuestas a las autoridades políticas y policiales.
Luciano Hang es uno de los vecinos damnificados por la situación. Vive desde hace seis meses en su nueva vivienda, ubicada en dicha manzana de Barrio La Orilla, en Simón de Iriondo al 5500. De los 16 lotes vendidos actualmente hay entre 8 y 10 viviendas ya habitadas.
El vecino contó que “durante las construcciones de las casas se produjeron algunos robos en las obras, lo que lamentablemente es moneda corriente”. “También hace dos semanas desconocidos ingresaron a una vivienda vecina, mientras sus dueños no estaban y le robaron objetos de electrónica y electrodomésticos. A eso se suma otro hecho ocurrido en los últimos días, cuando en una construcción vecina robaron herramientas de los albañiles”, agregó.
Otro de los casos sucedió el pasado domingo, cuando desconocidos ingresaron a una casa mientras sus propietarios dormían. “Entraron por el patio y robaron algunas herramientas de trabajo y esa misma noche intentaron forzar la reja de una de las ventanas de mi casa”, contó Hang.
“Ante esta situación no nos queda otra que cuidarnos entre nosotros; los vecinos creamos un grupo de whatsapp para avisarnos si vemos movimientos extraños. Las casas están enrejadas y parecen cárceles, para cuidar lo poco que uno tiene y que con tanto esfuerzo pudo conseguir”, señaló.
“Anoche prácticamente no dormimos porque personas desconocidas estaban merodeando las obras en construcción, se juntan en el famoso ombú para drogarse y controlar los movimientos de los vecinos para poder robarles”, sentenció.
El vecino contó que “en Moreno esquina Cavour había un monte, de altos pastos, donde los delincuentes escondían elementos robados y los vecinos realizamos la denuncia en la Policía; también se le hizo el reclamo al actual Secretario de Gobierno de la Municipalidad para que hagan el mantenimiento del lugar pero ante la falta de respuesta, los vecinos aportamos de nuestro bolsillo para podar ese monte, fumigarlo y mantenerlo”.
Sobre la necesidad de tomar medidas al respecto, sostuvo que “en todos los casos se llama a la policía, que concurre de inmediato, pero la comisaría de La Orilla tiene un solo móvil con dos policías que deben cubrir todo el barrio más la zona rural”. Por ello, informó que “con los vecinos vamos a firmar una nota para llevársela en persona al Jefe de la Unidad Regional de Esperanza para que tome cartas en el asunto con respecto a la seguridad en el barrio”.
“Realizamos una reunión entre los vecinos para tratar de contactar a las autoridades locales, políticas y policiales, para formar una comisión o vecinal para poder tener un poco más de seguridad. La situación es insostenible, los vecinos ya no nos movemos de noche y no dejamos las casas solas por miedo a que nos hagan un desastre”, relató.
“Necesitamos la buena voluntad de las fuerzas de seguridad para que nos ayuden a tratar de resolver esto en un corto plazo, tienen que actuar rápido. Los vecinos nos vamos a reunir para hacer las presentaciones formales ante las fuerzas de seguridad y políticas para que tomen una determinación respecto de esto”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio