Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Vecinalistas y los costos del plan de accesibilidad

A partir de la llegada de las liquidaciones por las obras previstas en el Plan de Accesibilidad Vial Urbana, las quejas de los vecinos no se hicieron esperar. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV), los dirigentes barriales Eduardo Collomb (Arco de la Colonización) y Néstor Strickler (Norte) remarcaron la inquietud de la gente por el tema y coincidieron en que más allá de las sorpresas en los costos las obras son muy esperadas por todos.

 

 

Para Strickler “como dirigentes vecinalistas salimos en su momento a convocar a los vecinos y explicaron los funcionarios como era el proyecto. Pero como están las cosas ahora creo que ellos tienen que salir a dar explicaciones de lso costos y de cómo se hicieron los cálculos. A nosotros nos comentaron algunos detalles, pero al grueso de los vecinos nada”.

 

 

 

 

 

También señaló que recibieron algunas quejas y consultas, “muchos fueron directamente al municipio a consultar su caso. Sabemos que hubo errores administrativos que fueron aclarados en esas consultas. Pero sin dudas a más de uno le va a costar pagar las obras. Hay muchos que son jubilados y pagar 300 o 400 pesos por mes es demasiado”.

 

 

 

 

 

Por su parte Collomb indicó que “desde el vecinalismo hemos contribuido para que estas obras como tantas otras, se puedan llevar a cabo, y hemos trabajado responsablemente en el tema. También hay que dejar en claro que los vecinos quieren la obra, pero a estos costos muchos no van a poder pagarla y sin dudas el plan puede correr peligro. Nosotros acompañamos como siempre y hacemos de nexo entre el municipio y el vecino. Pero estamos ante una situación complicada en la cual vuelve a generarse un debate y se avanza poco”.

 

 

 

 

 

Y señaló que los errores de cálculos fueron graves, “hay que predicar con el ejemplo desde arriba hacia abajo. Si como municipio no se demuestra una organización, una seriedad y un mensaje claro, la gente se puede confundir, sin dudas. Reinó la improvisación, la desorganización, y la falta de responsabilidad, y muchas veces los vecinalistas hemos sido la rueda de auxilio a la hora de aclarar los temas”.

 

 

 

 

 

También enfatizó que “en su momento se dijo que se hizo un estudio detallado, inclusive trascendió que les habrían dicho a algunos vecinos que no podían hacerle la obra porque en ese barrio no podrían pagarla, pero ahora vemos que se habló de un costo estimativo y después de costos altísimos. Yo creo que hubo una serie de irregularidades que alimentan la falta de confianza de la gente”.

 

 

 

 

 

En otro tramo Strickler detalló que el vecinalismo luchó para que se estire el número de cuotas para afrontar los costos de las obras, “ayudamos y contribuimos para que se alcance un acuerdo y esto que está pasando ahora nos sorprende a todos sin dudas. El vecino no sabe cómo salió su costo, cómo se llegó a ese precio”.

 

 

 

 

 

A su vez Collomb advirtió que “tanto en este tema como en otros, no tenemos que ir a un Cabildo los vecinalistas, sino que el municipio con sus funcionarios tiene que ir a los barrios y de esa manera podrán enterarse de las necesidades de la gente. También fue lamentable como se notificó, en muchos casos con una nota que se dejó debajo de una puerta”.

 

 

 

 

 

Y agregó que “así como el municipio hizo distintas evaluaciones de la situación, supongo que habrá contemplado la situación de vecinos de escasos recursos que no podrán hacer frente a los costos de las obras, poro ejemplo de dar mayores plazos al plan. Pero también me preocupa que el plan tenga algún tipo de traba en su ejecución en función de la cobrabilidad”.

 

 

 

 

 

Y aclaró que “todos quieren la obra, nadie quiere que no se lleve a cabo, sólo trasladamos esa falta de confianza por todas estas circunstancias”.

 

 

 

 

 

A la hora de hablar de las elecciones Strickler señaló que le hubiese gustado que haya una sola lista de su partido pero “lamentablemente no pudo ser” y señaló que acompaña a Víctor Elena porque “representa un cambio, gente joven que llega a la política”.

 

 

 

 

 

Redacción Rubén Coffini - Fotos Sebastián Vernazza

COLLOMB PAVIMENTO STRICKLER
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso