El segmento etario de 12 a 17 años del interior provincial sigue sin ser convocado a vacunarse con la dosis anticovid. Una increíble demora en la realización de protocolos permitió que sólo la reciban los jóvenes de Santa Fe y Rosario, pero no los domiciliados en nuestro departamento.
En Esperanza la semana pasada comenzaron a vacunar a los niños de 3 a 11 años pero seguían sin ser convocados los adolescentes de 12 a 17 a quienes les corresponde la vacuna Pfizer, según estableció la autoridad nacional.
Es cierto que existe un protocolo diferente de aplicación que exige una adaptación a los métodos, pero también que no es nada extraordinario como para demorar ya casi un mes entre los habitantes de las dos grandes ciudades de la provincia y aquellos que viven a 40 kilómetros.
Desde el Vacunatorio Covid de la ciudad de Esperanza confirmaron la demora y estimaron que en los próximos días los adolescentes inscriptos serán convocados desde el sistema informático de la provincia pero no tenían novedades sobre la fecha.
Paradójicamente en la necesidad de brindar nuevas noticias en relación a la vacunación, la Ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano, anunció que esta semana convocarán a los adolescentes de Rosario y Santa Fe de 17 años para la segunda dosis.
Esta semana comenzará la convocatoria a adolescentes de 17 años para la colocación de la segunda dosis de Pfizer en las grandes ciudades de la provincia, mientras que en paralelo se continuará convocando al grupo de 14 años para su primera dosis.
En el universo de niños y jóvenes de 3 a 17 años ya se vacunaron 130 mil chicos mientras que las autoridades sanitarias piden no relajar las medidas sanitarias para evitar que aumenten los casos.
En la provincia se alcanzó holgadamente el 60 por ciento de la población con 2 dosis (2.097.627 aplicadas de un total de 4.620.889 millones y 5.080.065 recibidas) y el grupo etario infantil también avanza con ritmo. Ya son 130 mil los vacunados en el sector de 3 años de edad a los 17 años y se prevé para esta semana que comienza colocar muchas segundas dosis en el primer grupo de 17 años a los que ya se les había colocado Pfizer.
Fuente EDXD / La Capital