Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"Una locura"

Por estos días continúa la polémica en torno al control de plagas realizado por el municipio local en el predio del Balneario Municipal. Anoche en comunicación telefónica con el programa Sin Vueltas (Play TV), el Dr. Medardo Ávila Vázquez, reconocido especialista cordobés señaló que el producto utilizado en la oportunidad es muy peligroso y dura meses en el ambiente con consecuencias peligrosas para la salud.

 

 

 

 

“Utilizar carbofuran en espacios públicos es una locura –indicó el profesional-, se trata de un producto altamente tóxico. Creo que ni siquiera se deberían fabricar, son una tentación para algún funcionario irresponsable”.

 

 

 

 

 

Aseguró que se debería buscar la manera de desintoxicar el predio, “y no se debería habilitar el lugar hasta ver bien cuál es la situación, habrá animales contaminados y que se están muriendo por estos días, un peligro realmente”. Y agregó que las lluvias seguramente ayudaron a desparramar el producto altamente tóxico y las consecuencias pueden ser muy serias, “además el modo de aplicación utilizado hace que el mismo quede más tiempo en los lugares donde se aplicó”.

 

 

 

 

 

Por otra parte afirmó que “debemos ser más cuidadosos con el medio ambiente, mataron no sólo loros, sino otros animales, el impacto es muy grande”.

 

 

 

 

 

Más adelante lamentó que en el país se utilicen tantos productos químicos, “se usan para cualquier cosa sin tener en cuenta las consecuencias para el medio ambiente y para las personas, hay otros métodos menos peligrosos y que se pueden utilizar sin dudas”.

 

 

 

 

 

Ávila Vásquez agregó que hay leyes pero se caracterizan por su falta de regulación, “en los 90 hubo una gran revolución en la industria química, y se abrió una etapa de gran utilización de estos productos y por otra parte el Estado no controla como es debido por diversas razones y el panorama se complica aún más, lamentable”.

 

 

 

 

 

Señaló que habrá que rever las leyes vigentes sobre la utilización de estos productos peligrosos que pueden atentar contra la salud de la población, “ tendrán que revisar también la responsabilidad de los funcionarios que autorizaron la tarea”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción rc

avila vazquez BALNEARIO LOROS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso