Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Un poco de lluvia y un sector de la plaza inundado

El cerramiento de la Plaza San Martín no ha dejado de ser un problema para la gestión de Ana Meiners. Hoy parte de la obra genera trastornos que antes no existían como el anegamiento de un sector interno de la plaza. Al momento de estas imágenes apenas habían caído 19 mm de lluvia. 

 

 

 

Más allá de la historia de su construcción prolongada en el tiempo y con costos finales que los esperancinos nunca conocieron, el cerramiento de la Plaza hoy sólo funciona como ordenamiento de tránsito pero no como un cúmulo de realizaciones que funcionan.

 

 

 

Las aguas danzantes proyectadas en su concepción nunca funcionaron en su totalidad. Ahora no funcionan en ninguna esquina, su cantero curvo sólo sirve para acumular basura y las supuestas "piletas" ya son contenedores de basura.

 

 

 

La rotura del pavimento original también generó problemas en los desagües y aún hoy en la esquina interna de Belgrano y Aaron Castellanos existen serios problemas de funcionamiento de los desagües. Cada vez que llueve los empleados municipales deben ir a "empujar" el agua a los desagües.

 

 

 

A pesar que su mentor arquitectónico aún hoy habla de urbanidad y es asesor de la Intendenta Ana Meiners, con un sueldo de varios miles de pesos que pagamos todos los esperancinos, es tiempo de pensar en otra idea que adapte lo existente y brinde una solución definitiva a uno de los problemas generados por esta gestión municipal y que aún hoy no tiene solución.

 

 

 

Se trata del paseo central de los esperancinos, un lugar que pretenden declarar monumento histórico y que todos deseamos pueda ser resaltado sin generarle inundaciones y problemas.

 

 

 

[gallery ids="172678,172679,172680"]

CERRAMIENTO INUNDACION LLUVIA PLAZA SAN MARTIN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso