Weidman sostuvo que “no hay una salida total del acuerdo que se pretendía, pero evidentemente la Cámara no estaba en condiciones de afrontar la compra de una hectárea de 67.000 dólares en el futuro Parque Industrial”.
A ello, agregó que “cuando se encaró este proyecto se había hablado de un valor de unos 20.000 dólares la hectárea, que podría haber comprado la Cámara. Sin embargo, como las cosas se dilataron en el tiempo, los recursos que teníamospara eso se están derivando a la construcción del edificio propio donde funcionará la entidad”.
Incluso, contó que “para ello se sacó un crédito donde firmaron como garantes algunos de los socios de la Cámara y algunos dirigentes de la comisión directiva”.
De este modo, el dirigente afirmó en la CSC Radio que “el tema de la instalación de un área de transferencia de cargas en el Parque Industrial no debe descartarse porque más de uno de nosotros compró una determinada cantidad de metros de terreno que tal vez pueden pasar más adelante como donación de los socios a la Cámara para poder hacer el predio”.
“Esto es algo que está en el aire y hay muchas cosas para charlar muy profundamente. Sabemos que es necesario hacer una estación de transferencia de cargas, siempre lo quisimos y por ahí se puede llegar a dar todavía”, sentenció.
Ante esto, aclaró que “pese a las diferencias, no hay ningún tipo de ruptura ni con el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE) ni con el gobierno municipal”.
“Vamos a seguir trabajando por los objetivos que siempre nos propusimos, pero también es necesario destacar que es muy difícil llevar adelante dos cosas de tamaño costo y envergadura, porque el edificio que estamos llevando adelante cuesta mucho dinero y además nos implica mucho tiempo y esfuerzo”, concluyó.
Redacción: AyelenWaigandt – CSC Radio