Pianetti agradeció el reconocimiento brindado por el Concejo Municipal, pero aclaró también que la labor realizada es parte de su trabajo. Contó que “fue difícil y muy distinto a todas las anteriores intervenciones” y explicó que junto a sus compañeros de tareas estuvo “desde el primer momento, a los 10 minutos de la llamada, trabajando en los hospitales donde llegaron los heridos, en el lugar del hecho con rescatistas y bomberos y en el CEMAR(Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario) donde se alojaron los familiares de las personas no encontradas”.
Respecto de esto último, sostuvo que “fue un trabajo muy intenso porque las familias vivieron en ese lugar, ya que no se movieron de ahí hasta no tener noticias de sus seres queridos, por lo tanto hicimos junto a mis compañeros un trabajo muy importante en cuanto a contención”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, reiteró que esta tarea “fue muy diferente a otras tragedias en las que se trabajó, como la inundación de Santa Fe, el accidente de las docentes en Tostado o el accidente de los chicos del Colegio Ecos, porque en este caso hubo muchas horas de espera y eso lo hizo muy particular”.
Resumió que “se hizo un buen trabajo y ahora hay que empezar a pensar lo que sucedió” y también resaltó que “el trabajo que hicieron los bomberos fue impresionante”. Se manifestó “muy orgullosa” y agradeció una vez más el reconocimiento pero aclaró: “Sólo soy una parte de todo el equipo que trabajó”.
Finalmente, también destacó que “en lo que hace a salud no se requirieron de voluntarios sino que trabajó todo el personal que habitualmente se desempeña en los efectores públicos, centros de salud y dispositivos alternativos de Rosario”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio