Si bien se conoció que fue por "motivos personales", la salida de María Rosa Theler de la Comisión de Festejos y Homenajes obedece a su escasa participación en las decisiones y a la polémica "Fiesta Virtual" con contrataciones reales a empresas foráneas.
Ya tiene reemplazante para ese cargo honorífico que sólo pretende gestionar una fiesta amplia e institucionalmente correcta. Está claro que con Robledo en la Secretaría de Cultura y Deportes eso resulta imposible. Pero la culpa no es del chancho... El reemplazante será Lorenzo "Gucho" Álvarez, un todo terreno para el justicialismo local.
A propósito de desprolijidades a un día de la fiesta patronal de la ciudad, no se conoce programa alguno de actividades, no se informó a la comunidad por ninguno de los canales de comunicación del municipio las actividades previstas para el aniversario de la fundación de la primera colonia agrícola organizada del país.
Parece que a la mañana van a mostrar la bandera surgida del concurso que organizó Meiners sin avisarle al Concejo. Y que llamarán "bandera de la ciudad" para luego ir a una de las misas católicas. No se conoce actividad ecuménica en la capital del ecumenismo.
La pandemia fue la razón en varias ciudades sensatas, para suspender fiestas tradicionales del país y destinar esos fondos a atender dificultades de los vecinos afectados por la crisis. En Esperanza el coronavirus fue la excusa para privatizar la fiesta y transformarla en un programa de televisión que emitirá Telefe Santa Fe y no los canales locales.
Varios segmentos de ese programa se realizaron con importantes recursos locales y ya fueron grabados. Quizás podamos entender un poco más porqué renunció María Rosa Theler a la comisión de festejos.
Los más increíble de todo es que las autoridades dirán que lo organizado es en honor a aquellos primeros colonos que hicieron grande nuestra tierra... Si esos colonos se levantaran hoy no podrían creer como puede la improvisación transformarse en desprecio.