La ministra de Desarrollo Social el senador provincial y el intendente formalizaron el esperado cierre de tramite de posesión para ocho familias. Fue en un acto realizado en el Salón Blanco Municipal esta mañana.
“Para nosotros es un gusto nuevamente, contar nuevamente con la ministra de Desarrollo Social Victoria Tejeda y con varios miembros de su equipo de trabajo” dijo el intendente Rodrigo Müller al destacar que el apoyo del gobierno provincial.
“Entregar estas escrituras es una satisfacción, para mí en lo personal, muchas de ellas las tramité antes de ser concejal, con lo cual reconozco y hay que valorar la celeridad que están imprimiéndole en estos dos meses de trabajo, piensen que pasaron cuatro años en el gobierno anterior y muchas de estas escrituras ya se habían iniciado”.
“En los próximos días a partir de esta presencia acá, seguramente se va a acercar gente que por ahí tuvo paralizado este tipo de trámites, se acercaba a consultarnos y demás, que le decimos que ahora lo vamos a reactivar, dado que hay un Estado más presente, más activo, este trámite se va a reactivar, le vamos a tratar de imprimir con algún responsable de la municipalidad que tenga a cargo esa tarea, para poder gestionarlo ante el Ministerio de Desarrollo Social” dijo el intendente en rueda de prensa.
El intendente detalló que fueron ocho escrituras, tres del interior del departamento y cinco de la ciudad de Esperanza. “Muchos vecinos preguntaban si esto va a continuar, ¿no? ¿Por qué solucionar un tema de privacidad? ¿Por qué los privados, donde el Estado está tomando injerencia, cuando esto los privados lo deberían haber solucionado? Sí, generalmente, para que la gente sepa, son situaciones que, por lo menos en la ciudad de Esperanza, gente por ahí que vendió un terreno y después esa persona fallece, o una empresa que quebró, que tenía la titularidad de los terrenos y le imposibilitaba al comprador escriturar. Eso sucedió durante bastante tiempo. Y le imposibilitaba a transferir a sus hijos, a las personas, a los familiares la titularidad de ese terreno”, contó Müller.
“El gobernador nos pidió que estemos presentes en el territorio y con respuesta. Y es lo que estamos haciendo. Esta es la segunda visita que hago en términos personales a la localidad de Esperanza. Es una buena noticia brindar una solución por lo que significa para las familias”, dijo Tejeda a la prensa.
“La escritura es un derecho y una tranquilidad. Y, bueno, en los momentos que estamos viviendo, están álgidos. La respuesta del Estado local y el gobierno provincial para nosotros es trascendental. Va a seguir existiendo este programa desde nuestro ministerio. Lo vamos a seguir articulando. Así que estamos abiertos a quienes lo necesiten, que puedan visitar la municipalidad y articular con nosotros para que podamos seguir gestionando más escrituras”, explicó.
Asistencia a instituciones
“Estamos controlando mucho las entregas que se hacían de aportes a distintas instituciones. Los recursos son finitos y necesitamos que lleguen a destino. Es por eso que seguimos acompañando, seguimos estando, pero también controlando para brindar información a la población en general que sepan que nuestros recursos, los recursos que aporta cada uno de los vecinos, llegan a destino” dijo Tejeda quien valoró también la defensa que el gobernador realiza en Nación de los intereses de los santafesinos.
Además de la ministra provincial y el intendente participaron el senador provincial Rubén Pirola, los jefes comunales de las localidades cuyos vecinos recibieron escrituras, autoridades del ministerio de Desarrollo Social, la diputada provincial Jimena Senn e integrantes del gabinete municipal.