Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Tarjetas Alimentar: “Más de 200.000 niños se verán beneficiados”, dijo el ministro Capitani en Esperanza

 

El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani, estuvo en Esperanza este martes para presenciar el comienzo del operativo de entrega de las Tarjetas Alimentar en Las Colonias. Estuvo acompañado de Rubén Pirola y Ana Meiners.

 

 

 

En conferencia de prensa, Capitani recordó que “el operativo comenzó a fines de diciembre pero después d entregar casi 80.000 de las 110.000 tarjetas previstas en la provincia hubo que parar con los operativos por la cuestión sanitaria y ahora por decisión del gobernador nos hacemos cargo de la entrega de las tarjetas que faltaban”.

 

 

 

“Por eso hace una semana se comenzó con los operativos en los Departamentos que faltaban, para lo cual se dividió en tres operativos: dos en el norte y uno en el sur de la provincia, y hoy estamos en Esperanza para entregar más de 1.098 tarjetas, de un total aproximado de 2.800 en todo el Departamento las Colonias”, puntualizó.

 

 

 

Acompañado del senador provincial y la intendenta municipal y minutos antes de ir a visitar el operativo, el funcionario de Omar Perotti resaltó que las tarjetas “brindan a las familias beneficiarias la posibilidad de comprar alimentos y además es un programa nutricional para niños, porque el objetivo es alimentar y nutrir bien a nuestros niños, con una nutrición que garantice su desarrollo armónico”.

 

 

 

Apuntó que “en la provincia de Santa Fe más de 200.000 niños se verán beneficiados con este programa nutricional y por eso queremos que estas 30.000 tarjetas se entreguen lo más rápido posible” y estimó que “aproximadamente en tres semanas” se terminará la entrega de todas ellas “más todos los remanentes de todos los Departamentos donde ya se entregaron y no fueron retiradas en su momento”.

 

 

 

 

 

 

De este modo, remarcó que “en un mes tendrían que estar todas las tarjetas funcionando en la provincia de Santa Fe” y recordó que “se acreditan 4.000 pesos por mes para las familias con un hijo menor de 6 años y que perciben la Asignación Universal por Hijo, y 6.000 pesos por mes para las familias que tienen más de un hijo menor de 6 años”.

 

 

 

En cuanto a los montos a cobrar, indicó que “esta tarjeta tiene dos meses cargados, más un refuerzo que se dio el mes pasado y probablemente en algunas, ya esté cargada la primer semana de mayo”.

 

 

 

Ante ello, valoró que “será una importante movilidad económica en los pequeños comercios de la ciudad donde la gente podrá ir a comprar alimentos” y estimó que a un promedio de entre 10.000 y 12.000 pesos será un promedio de 12 millones de pesos que habrá en la ciudad”.

 

 

 

Aclaró además que “cada tres meses hay altas y bajas de beneficiarios de la AUH, pero con esta cuestión de la pandemia los padrones son los mismos de diciembre y no hubo ni altas ni bajas por el momento”.

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, afirmó que incrementar los precios de estos productos esenciales como leche, verduras, carnes y frutas “es un delito” y que en caso de detectar aumentos “los municipios y comunas pueden actuar y denunciarlo” y sostuvo que "también la ciudadanía puede denunciar".

 

 

 

“Que un comerciante se quede con estas tarjetas es un delito y también es delito que se cobre un plus por recibir la tarjeta y por eso vamos a regular y a controlar que esto no suceda. Está en eso la Secretaría de Comercio Interior de la provincia, hablando de forma permanente con los comercios, y de todos modos si esto sucede en algún lugar están habilitados los teléfonos de denuncias, los fiscales han actuado en algunos lugares clausurando comercios”, apuntó.

 

 

 

Por último, dijo que "el municipio deberá decidir cómo es la entrega de bolsones aunque lo ideal es que los beneficios no se superpongan y que se llegue a más gente".

 

 

 

Finalmente, se refirió a la situación de pobreza donde se estima que por efecto de la pandemia se pasó de 8 a 11 millones de pobres en Argentina, y explicó que "generalmente la provincia de Santa Fe representa el 10% de lo que pasa en el país". "En Argentina se pudo medir correctamente cuando se estableció el IFE, donde se observó que están alcanzadas unas 8 millones de familias, que están necesitadas y en una línea de pobreza importante. Hay 16 millones de familias en Argentina, es decir que casi un 50% de la población esta en situación social compleja", confirmó.

 

 

 

 

 

 

 

El cronograma para el resto del departamento Las Colonias

 

 

 

Día 20 de mayo

08:00 Hs apellidos que empiezan con Q-R

09:30 Hs apellidos que empiezan con S

10:30 Hs apellidos que empiezan con T-U-V

11:00 Hs apellidos que empiezan con W-X-Y-Z

 

Pujato Norte

Se entregan en Esperanza

 

El 20 de mayo

Humboldt

En el SUM Comunal / AV 9 de Julio 2222 de 13:30 a 15:30

 

Nuevo Torino

En el Centro Cultural / Belgrano 305 de 16:00 a 16:45

 

Pilar

En el Club Atlético Pilar / Moreno 1583 de 17:00 a 20:00

 

Felicia

SUM Comunal / AV 9 de Julio N 2222 de 14:00 a 15:00

 

Sarmiento

En el Ctro Cultural / Moreno y Laprida de 15:30 a 16:30

 

Hipatia

En la Comuna Hipatia de 17:00 a 17:30

 

Grutly

SUM Comunal / E. Vollenweider N 311 de 18:15 a 19:00

 

Cavour

En Comuna Cavour / 9 de julio S-N de 19:30 a 20:00

 

 

 

El 21 de mayo

Cululu

En la Comuna al lado de La Plaza de 08:00 a 08:30

 

Progreso

En la Casa de las Cultura / Av Santa Fe 405 de 09:00 a 11:00

 

Santo Domingo

En el SUM Comunal / Av. Las Américas 357 de 11:30 a 12:00

 

María Luisa

En el SUM Comunal / Calle Nahuel Huapi y Uspallata de 12:30 a 13:15

 

Providencia

En el S.U.M Comunal / Calle Mendoza 338 de 14:00 a 15:45

 

Soutomayor

Se entregan en Providencia

 

La pelada

En el Ctro Cultural / San Martin S.N de 16:30 a 18:00

 

Elisa

En el Centro Cultural / Av Centenario y Av San Cristóbal de 18:30 a 20:00

 

Ituzaingó

Se entregan en Elisa de 18:30 a 20:00

 

Jacinto L. Arauz

Se entregan en Elisa de 18:30 a 20:00

 

Empalme San Carlos

En la Comuna / San Martin Esquina Belgrano de 08:00 A 08:30

 

Franck

En el Ctro Cultural La Estación / Isla Malvinas  2285 de 09:00 a 11:00

 

Las Tunas

En el SUM Comunal / Calle San Roque Al lado de la Capilla de 11:30 a 12:30

 

San Jerónimo Norte

En el Salón Del Club Católico / Juan Garay Y Belgrano de 13:00 a 15:30

 

Santa María Norte

Se Entregan En San Jerónimo Norte de 13:00 a 15:30

 

San Jerónimo Del Sauce

En el Club Coronel Denis / Calle San Jerónimo y San José de 16:00 a 16:45

 

Sa Pereyra

En el SUM Comunal / Santa Rosa 720 de16:30 a 17:30

 

San Mariano

En la Comuna / 1 DE MAYO S/N de 18:00 a 18:30

 

 

 

El 22 de mayo

Santa Clara De Buena Vista En el Club Sacachispa / Córdoba de 08:00 a 10:30

 

San Carlos Sud

En el SUM COMUNAL / SAN MARTIN  N 952 de 11:30 a 13:30

 

Matilde

En la Comuna / Sta Fe N. 616 de 14:00 a 14:30

 

San Carlos Centro

En el Cine Teatro Rivadavia / Perón 450  de 08:00 a 13:00

 

San Carlos Norte

En el SUM / Bartolomé Mitre 100 de 13:30 a 14:30

 

San Agustín

En Punta Digital / Calle Sta Fe Y Córdoba de 15:00 a 15:30

 

Colonia San José

Se Entregan En San Agustín

ANA MEINERS AUH DANILO CAPITANI DESARROLLO SOCIAL RUBEN PIROLA TARJETA ALIMENTAR
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso