Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Susana Andereggen presentó “Memorias de Inmigrantes” en el Chalet Suizo

“Se trata de contar para no olvidar”, dijo la escritora al presentar su disertación este jueves en adhesión a los 150 años de la Asociación Suiza.

La escritora Susana Andereggen abordó una charla que recorrió los resultados de las investigaciones realizadas para sus libros y también en los sentimientos encontrados en cartas, imágenes y objetos de los primeros inmigrantes.

En diálogo con la EDXD, Andereggen indicó que su charla versa “sobre la pasión que siempre me moviliza que son las historias de inmigrantes, y en esta ocasión será de los inmigrantes suizos celebrando 150 años de la Asociación Suiza”. Se manifestó “contentísima de poder seguir llevando las voces de nuestros ancestros a todos lados, que es contar para no olvidar”.

Para lograr un grato momento cargado de recuerdos, la presentación de Andereggen estuvo a cargo de Mabel Pruvost y con la colaboración de otros integrantes del Movimiento Esperancino por las Letras, que sumaron fragmentos de historias con nombres propios sobre la historia de suizos en la ciudad y la región.

En este marco, destacó la edición 33º de la Fiesta del Folclore Suizo de la cual es iniciadora y recordó: “Comenzamos con un grupo de amigos, en ese momento era secretaria de Cultura de la comuna y San Jerónimo Norte necesitaba mostrar su identidad, porque no tenemos montañas o ríos pero tenemos una identidad cultural que bien merece una fiesta, que bien merece que nos vengan a conocer de otros lados del país, y así se creó el movimiento de la Fiesta Nacional del Folclore Suizo”. “Ya son 33 años ininterrumpidos de Fiesta y estoy muy contenta porque se ha mantenido la tradición”, señaló.

Consultada por sus trabajos o publicaciones futuras, contó que “ya hay una investigación terminada sobre la historia de la primera industria que tuvo San Jerónimo Norte que es la curtiembre ‘La Valesana’ que fundó mi bisabuelo Eduardo Nanzer junto a su primo en 1888. Es un rescate de documentación muy valiosa y muy interesante y si bien son tiempos difíciles para la publicación y para el libro físico, ojalá que así como hemos hecho hasta ahora con mucho esfuerzo, tendremos La Valesana muy pronto”.

150 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN SUIZA SUSANA ANDEREGGEN CHARLA INMIGRANTES

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso