Se realizó en la noche del viernes el encuentro de despedida de año de la Asociación Suiza Guillermo Tell que reunió a los integrantes de su comisión directiva y a representantes de los medios de comunicación de la ciudad.
De la reunión que fue presidida por Luis Megevand participó además Ana María Scacchi, miembro de la Sociedad Helvética de Córdoba, Secretaria de la Federación de Asociaciones Suizas de la República Argentina y Miembro del Concejo de Suizos del Extranjero en OSE.
En diálogo con EDXD Scacchi relató que su función en esa delegación internacional es "representar a los suizos que están en el extranjero, también la importancia de la organización de los suizos en el extranjero, ya que somos más de 700 mil suizos que vivimos en el extranjero y teniendo en cuenta que los habitantes suizos son 6,5 millones, estamos por arriba del 10 por ciento. Estos son los datos que tenemos con los suizos inscriptos pero somos más de 1 millón los suizos que residimos en el exterior".
Al ser consultada sobre la importancia de estar inscriptos como suizos, Scacchi destacó que "se brinda la posibilidad de una participación directa en todas las decisiones, el ser suizo es un sentir del corazón, más allá de los papeles, por eso con el ejercicio de los derechos civiles podemos tener el corazón grande y cuando vamos a Suiza nos sentimos en casa", agregó.
En el diálogo periodístico sobre la crisis europea, Scacchi aclaró que "hoy Suiza está pasando por un superavit, muy por el contrario de las economías mundiales, Suiza hoy está decidiendo su futuro y ahí está nuestra participación, si seguimos como una isla o pertenecer al Mercado Común Europeo que hoy está marcando una crisis permanente, pero nuestro país necesita compartir e insertarse en ese mercado. Estas cosas debatimos, desde el tratado en el cual Suiza adhirió a la libre circulación de personas y/o cosas, a la actualidad de tener que decidir un compromiso económico más fuerte".
Finalmente solicitó a los suizos en la zona que "participen, soy la que siempre he promovido la votación, inscribirse para votar en nuestros cantones y lugares de origen y tener nuestro corazón dividido, si bien residimos aquí pero nuestro corazón es también suizo".
Por su parte el presidente de la Asociación Suiza Guillermo Tell, Luis Megevand, destacó el trabajo realizado durante el año por todos los integrantes del Consejo Directivo, las realizaciones de la entidad y el trabajo respetuoso en cada uno de los ámbitos educativos, sociales e institucionales. También Megevand dedico sus palabras al recuerdo de Abelardo Roccha, integrante de la conducción de la sociedad y soñador permanente de realizaciones, que este año falleció trágicamente.