"Los vecinos que se quejan son terratenientes que están especulando con sus tierras para lotearlas y hacer fortunas" dijo, palabras más, palabras menos el hombre fuerte de la gestión Meiners, el Secretario de Hacienda Alfonso Gómez. Fue al responder sobre la duplicación de una sobretasa para grandes superficies.
Como relatamos en EDXD algunos vecinos se encontraron el viernes y muchos más se hicieron presentes anoche en el Concejo Municipal. Los recibieron los tres concejales de la UCR que aclararon que no votaron esa ordenanza tributaria y que habían advertido a sus pares sobre los problemas que la modificación de ese artículo ocasionaría.
Sí estaba presente la concejal Gabriela de Oggioni, valiente ante la ira de sus vecinos, que encontraron en ella a la única voz que quiso explicarles las intenciones de votar lo que votaron. "Hablé con Gómez y me dijo que considerará caso por caso", intentó explicar la concejal del PDP.
"Si vamos uno por uno a charlar con el secretario vamos a correr el riesgo de tener beneficios solo para los amigos del gobierno y eso no queremos" respondieron los vecinos. Otros invitaron a las autoridades a que se presenten y observen que servicios prestan frente a sus domicilios.
"Vinieron hoy a poner luces en la ruta después de varios meses y lo hicieron porque está este lío" dijo uno de los vecinos, "la tasa es contraprestación por servicios no un impuesto a la tierra", dijo otro, "estoy indignado no soy terrateniente, no soy un especulador, no tengo deudas con el municipio y siento que la intendenta se quiere quedar con mi casa" dijo otro contribuyente.
"No queremos que venga Becchio con las cámaras y se haga el buenito, necesitamos soluciones concretas, yo quise lotear y en Obras Públicas no saben ni donde está mi expediente, es una vergüenza" agregó otro vecino indignado.
Oggioni no la pasó bien en el lugar. Los vecinos coincidieron que buscan una solución legal y no personal para cada uno de ellos. No eran ocho, sino muchos más los afectados con sobretasas superiores a los mil pesos. La historia continuaría en la próxima sesión de Concejo Municipal donde los propios afectados llegarán para pedir soluciones concretas.
La reunión sirvió, como siempre sucede en estos casos, para unir a quienes reclaman, prometer acciones y comprometer resistencia. También para advertir que el reclamo no es un invento de la oposición política de la ciudad y para entender que la temperatura de la gente levanta de modo directamente proporcional cuando siente injusticias y necesita pelear por lo que es suyo.
Fue un error tratarlos de especuladores y ponerlos a todos contra el mismo paredón político. Lamentablemente, una vez más, la Intendenta Municipal Ana Meiners, máxima responsable de esta nueva Ordenanza Tributaria, estaba ausente, en Buenos Aires, y sin señales ni intenciones de recibir a los afectados.
[gallery ids="109004,109005,109006"]