No hay confianza. Los líderes políticos no ayudan demasiado. Caprichos y reproches ocupan el tiempo de las negociaciones políticas y por el momento no llegan a ningún acuerdo entre radicales y justicialistas.
Los primeros tienen mayoría en el Concejo Municipal por los próximos dos años y los segundos gobernarán la ciudad por los próximos cuatro. La comunidad pide a gritos que se pongan de acuerdo pero sabe que el justicialismo deberá cumplir las promesas y el radicalismo no dejará que le aumenten un 210% promedio la tasa. Por eso se desentiende de los detalles y espera las definiciones.
Las reuniones se suceden y allí se negocian no sólo los proyectos que deben ser tratados antes de fin de año, sino también los proyectos que vendrán y las deudas que la gestión Meiners tiene con el Concejo Municipal (Debe sueldos a concejales y todavía no instrumentó la independencia económica del cuerpo).
En la semana comentábamos que los ediles radicales estaban dispuesto a aprobar el Plan de Obras Menores 2011 que asigna $ 1.836.431 del gobierno provincial a la municipalidad local. Meiners pretende que la mitad de ese dinero llegue como libre disponibilidad y hoy los radicales prefieren que llegue en su totalidad para ser destinado a obras. Una forma de asegurarse eso es aprobarlo durante el 2012, como sucedió con el Plan de Obras Menores 2010 cuya tardía aprobación permitió que en lugar de destinar $ 800 mil a Rentas Generales, deban ser utilizados para un plan de bacheo.
"Hoy ese expediente volvió a los cajones" aseguró un concejal radical a EDXD. Tampoco está confirmado que sea tratada la Tributaria 2012 teniendo en cuenta que el porcentaje de aumento que apruebe el Concejo Municipal se dará en relación a lo que fuera votado en el 2010 que, como todos sabemos, no es lo que está cobrando la gestión Meiners en estos meses.
Las negociaciones políticas podrían dar un vuelco durante estos días donde la premura del Ejecutivo se encuentra con la paciencia radical y el tiempo que necesitan los recién llegados para terminar de comprender los expedientes, fijar su posición y atender el diálogo para sumar propuestas a las iniciativas mayoritarias.