Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Jorge Simonutti: El parque industrial debería estar funcionando hace un año

“Al Parque lo vi nuevamente sembrado con soja, me dio mucha lástima porque la gente hizo mucho esfuerzo para comprar la tierra. En 4 meses se juntaron 2.250.000 dólares, se compró el 100% de la tierra y 17 empresas aún están a la espera de adquirir un terreno. Es un caso único en el país, y sin embargo acá parecería que la parte política no le diera importancia a todo esto, hace falta gestión, sobre todo a nivel provincial”.

De esta forma Jorge Simonutti, titular de Sica Argentina, mostró el descontento que existe entre empresarios de la ciudad por la falta de avances que muestran las obras del Parque Industrial de Esperanza.

Simonutti señaló que se había mostrado contento cuando un representante esperancino -Carlos Fascendini- era nombrado como ministro de la Producción. “Pensé que acá teníamos una fuerza positiva para el Parque, cosa que resultó totalmente negativa, porque no he visto que hayan desarrollado algo desde la provincia. No veo que se hagan trabajos secundarios, no se puede pretender que la Ruta Provincial 6 sea el único acceso al Área Industrial, hay que hacer caminos alternativos”.

En este aspecto destacó que tanto la Dirección Provincial de Vialidad como el gobierno local tienen máquinas que se hubieran podido usar para las calles, para ir haciendo toda la traza del Parque y sin embargo no se ha hecho nada. “Simplemente hay un cartel y el tejido perimetral en buena parte del sector. Yo creo que faltó la gestión y fuerza necesaria de quienes tenían la autoridad de llevar adelante las gestiones para que esto suceda.

Puestos de trabajo

El empresario agregó que esas obras le hubieran permitido a las industrias posibilidades de crecimiento. “Gran cantidad de puestos de trabajo se están perdiendo por no tener el Parque Industrial terminado. Acá parece que eso no importa, quizás los empresarios veamos diferente las cosas que los políticos, y a hasta parecería que nosotros estamos equivocados”.

Simonutti hizo referencia a la imposibilidad de generar nuevos puestos de trabajo, debido a la falta para expandirse que tienen las empresas. “Son un montón los puestos de trabajo nuevos que en la ciudad no se pueden generar porque no hay lugar para expandirse. Toda esta situación que estamos atravesando es inentendible, no puede ser que hayamos tenido las trabas a nivel provincial para tener aprobada la parte hídrica, entre otras. Recién la semana pasada se firmó la primera parte de la obra del Parque Industrial”, señaló.

Por otra parte, el titular de Sica indicó que ya pasaron cuatro años y parecería que los responsables del desarrollo no le dan importancia. “Yo veo en Buenos Aires la cantidad de Parques Industriales que se están abriendo y con el 20% de ocupaciones, y ahí no pone la plata el empresario que se va a radicar, sino que el dinero lo pone el gobierno de la provincia porque les interesa la producción. Acá parecería que la producción es lo de menos”.

Por último aseguró que hay muchas cosas que los empresarios no llegamos a entender. “Lógicamente los tiempos de la producción no son los mismos que los tiempos de la política. Hay mucha gente que quiere vender porque está desilusionada con el tema. Es lamentable porque lo único que se iba a generar es mano de obra, y Esperanza con la enorme cantidad de industrias que tiene hace años que debería contar con un Parque Industrial. Lamentablemente los politicos no vieron esa posibilidad de generar mano de obra”, puntualizó Simonutti.

El Litoral

PARQUE INDUSTRIAL Simonutti
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso