En diálogo con la CSC Radio, Simonutti dijo que “40 años es demasiado tiempo” y comentó que el trabajo innovador de Haizea SICA Energía Eólica “tuvo una temporada muy buena, pero ahora lamentablemente por problemas de los dirigentes del país, los políticos de años atrás, dejaron caer la actividad en momentos en que el mundo está aprovechando las energías alternativas, y en Argentina prácticamente no hay trabajo en esa área, no solamente en las torres sino principalmente en el traslado de electricidad y hay muchos parques que están trabajando a medias”.
No obstante, consideró que “con el correr del tiempo va a volver a ser una industria próspera, y hay que esperar el momento para que eso suceda; pero es todo por las decisiones de los políticos que, lamentablemente, dejan mucho que desear en nuestro país”.
Simonutti comentó que “en este momento la empresa cuenta con 230 empleados” y hablando de lo que significa para tantas familias de la ciudad y la región, señaló: “Tuvimos suerte con los equipos petroleros, tenemos muy buena imagen y prestigio dentro de la industria petrolera y eso nos facilita mucho el trabajo y nos llena los galpones de trabajo en equipos petroleros, tanques de transporte de gas licuado, que fue nuestro inicio, y felizmente se están construyendo mucho, con nuevas empresas que están dentro del mercado”.
“Hay que buscar alternativas, estamos exportando bastante, así que en eso estamos bien, estamos ahora incursionando en el litio, en los productos que están sacando de la montaña de la cordillera, y son productos nuevos en los que estamos incursionado y creo que con el tiempo vamos a tener una fuente de trabajo muy importante en nuestras empresas”, apuntó.
Asimismo, sostuvo que “hace 30 años que estamos en Paraguay, donde habrá unos 25 a 30 empleados, pero con la posibilidad de crecer ya que el país está creciendo mucho. Da gusto ver cómo Paraguay crece en tecnología, en autopistas, en modernización de la ciudad, la economía no tiene inflación, realmente da gusto estar en ese país”.En contraposición, marcó que “en Argentina se ven más problemas, que gracias a Dios este gobierno está logrando controlar de a poco, pero años atrás era una joda, se llevaba a la gente a la pobreza mientras se enriquecían los políticos y militantes, y eso da mucha bronca porque mientras la gente que da trabajo, que emplea gente, se iba para abajo, los políticos se enriquecían. No son todos, pero un 65% aprovechó la circunstancia de ser político para poder enriquecerse personalmente”.
Para concluir, confirmó que la empresa estará presente en la próxima edición de Fecol+Expodema "tal como estuvimos en la primera edición, hace 33 años atrás" y sentenció: “Seguimos trabajando, nacimos desde abajo, hemos pasado muchas cosas y ahora gracias a Dios estamos pasando una temporada buena, con mucho trabajo, e incorporando gente”.