El prestigio de SICA Metalúrgica Argentina es reconocido en el país y en el exterior. Por eso sus productos ganan espacio en distintos y exigentes mercados. Como ejemplo podemos citar que ahora comenzarán a construir torres para la generación de energía eólica que actualmente sólo se producen en Corea.
De todas maneras el acto que tendrá lugar el próximo viernes a las 10 de la mañana en las instalaciones ubicadas sobre ruta 70 nada tiene que ver con este hecho, sino con el acuerdo que selló Sica con una firma de Rosario que desarrollará en la provincia de Santa Fe un ambicioso plan de la mano del Ente Nacional Regulador de Gas.
DETALLES
Jorge Simonutti evitó brindar mayores datos, "porque recién el miércoles se definirá todo", aunque reconoció que el acto se llevará a cabo en su empresa cerca de las 10 de la mañana y serán invitados funcionarios nacionales y provinciales, entre los que se destacan directivos del Enargas, legisladores como Agustín Rossi y el gobernador Hermes Binner. No se descarta que a último momento llegue a Esperanza personal del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios que comanda el arquitecto Julio De Vido.
De acuerdo a lo que trascendió, la empresa rosarina firmó un convenio con la administración de Cristina Fernández para acercar el gas a numerosos pueblos y ciudades de nuestra provincia. Se trata de gas licuado que llega al país en barco y luego a cada localidad, a través de los tanques y el resto de los elementos que proveerá SICA, ser procesado para que miles de santafesinos puedan acceder a este beneficio sin la necesidad de extender las conexiones subterráneas que además de ser una tarea costosa lleva mucho tiempo.
INVERSIÓN Y MAS PERSONAL
En los últimos meses la industria de la familia Simonutti realizó fuertes inversiones en tecnología y maquinaria de punta que le permiten producir para los cada día más exigentes mercados internacionales, y si prosperan los planes relacionados a las torres de generación de energía eólica y a los tanques para el gas natural es probable que la empresa en el corto plazo sume más personal, ya que está trabajando casi al límite en su planta de Esperanza como así también en la filial que posee en Paraguay.
Fuente Edición UNO Domingo