Estarán presentes en esta Sexta Edición la Fundación Ramseyer Dayer, el Museo de Arte Héctor Borla, el Colegio San José, Lydia C de Althaus Taller, Escuela Normal Superior DFSarmiento, la Asociación Dante Alighieri y la Asociación Italiana Unión y Fomento, el Estudio 4 Vidas, la Asociación Suiza Guillermo Tell, el Esperanza Automóvil Club, el Club de Autos Antiguos de Esperanza, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, el Centro Social Deportivo, la Fundación Guillermo Lehmann, la Basílica de la Natividad, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Veterinarias.
También preparan su participación el Taller de Inés Barlasina, la Sala de Teatro La Juana, la Municipalidad de Esperanza, el Instituto Superior de Fotografía 4095 Lux Capere, el Instituto Superior de Profesorado Alte Brown, el Museo de la Colonización, la Fundación Ramseyer Dayer, el Liceo Municipal José Pedroni, el Centro Cultural Dante Alighieri, la Biblioteca Municipal, el Atelier Tramatre y el Espacio Ärbol para tu Nido.
Descargue AQUÍ EL FOLLETO CON LAS ACTIVIDADES Y EL MAPA
Entre las actividades para compartir se encuentra la posibilidad de integrar a todos los participantes con fotografías y expresiones en las redes sociales bajo el Hashtag #NM2014ESPERANZA
Aquí el listado de actividades para agendar:
Actividades NM 2014
- Museo de Arte “Héctor Borla” – Rivadavia 2104
18 a 23 hs . “Esas cosas que quedaron” objetos – Danilo Grasso (jardín)
“ Pintar/Escribir: Exponer-se” pinturas y escritos –(interior) Domingo Sahda
- Colegio “San José” – R.P.A. Janssen 2115
18 a 23 hs . Visitas a Museo de Ciencias Naturales.
Muestra de fotografías antiguas que reflejan la vida del Colegio y de la ciudad a través del siglo XX. Adhesión Conmemoración de los 125 años de la Congregación del Verbo Divino en Esperanza.
- Lydia C. de Althaus Taller – S. Castellanos 1280
18 a 23 hs – Muestra de pinturas y cerámicas de la artista en su casa – taller
- Escuela Normal Superior D.F. Sarmiento Nº 30 – Sarmiento 2644
18 a 23 hs – “Aprender jugando” . Actividades lúdicas . El juego en la escuela.
- Asociación Dante Alighieri y Asociación Italiana “Unión y Fomento” – Sarmiento 2550 - Foyer del Centro Cultural D. Alighieri
18 a 22 hs – Muestra de Artes Plásticas a cargo alumnas del curso de Idioma Italiano: Behrenz, María Cristina; Berutto, María Isabel; Fantini, Silvia; Humeler, Nidia; Martínez Alza, Valeria; Monín, Mónica: MOntlbetti, María Rita.
- Estudio “4 Vidas” – Sarmiento 2367
20,30 hs – Muestra de Alumnos Niños en Danzas folclóricas, Malambo, Danzas Latinoamericanas y Danza Clásica.
- Asociación Suiza “Guillermo Tell” – Moreno 2608
19 a 21 Muestra fotográfica – Autor: Ernesto Collomb . (Moreno y M. Donnet)
19 a 21 Exhibición de colección de sacacorchos, propiedad sr. Rubén Geese Sarmiento 2649 – (Sarmiento 2649)
19 a 23 hs – Intervención artística, Antonela Sánchez. Muestra de pinturas, Franco Iturraspe.
21hs. Grupo Primonia Teatro: “Se busca”, de Salvador Enriquez, actor Carlos Sánchez Arrúa.
21,30 hs. Grupo Primonia Teatro: “Jefes de Familia” de Néstor Sabatini, Actores: Franco Ghelfi, Pablo Busquet.
22 hs - Recital de La Orquesta Cítrica –
- Esperanza Automóvil Club (Fundado en 1926) – Sarmiento 2649
18 a 23 hs . Exhibición de Automóviles antiguos y especiales
- Club de Autos Antiguos de Esperanza – Sarmiento entre 3 de Febrero y Av. Córdoba.
18 a 23 hs – Exhibición de autos antiguos.
- Iglesia Evangélica “Río de la Plata” – 25 de Mayo y San Martín
18 a 22 hs. Exposición de pinturas en Salón de Actos y Exposición de archivos históricos en Templo
20 hs. Actuación Coro de la Iglesia en el Templo .
- Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen – A. Castellanos y Belgrano
19 a 23 hs. Inauguración del 2º tramo de la Galería Histórica de fotos – Equipo de Cultura y Comunicación.
Muestra “Vestidos, coronas y objetos de la devoción a nuestra Patrona la Virgen Niña”- Cofradía de la Virgen Niña
12 Y 13. Facultad de Ciencias Agrarias y Facultad de Ciencias Veterinarias, UNL. R.P. Kreder 2805.
18 a 20 hs . Recorrido por las instalaciones y pabellones de ambas facultades
19.30 hs . Actuación del Coro de la UNL, Director Jorge Céspedes, en la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen.
- Centro Social Deportivo – Sarmiento 2171
18 A 21 hs – Muestra fotográfica “Paisajes” , autor Patricio Calvo
15 Sala de teatro “La Juana” – Belgrano 1327
20 hs. Grupo de Teatro Infantil La Juana, presenta la obra “Por qué a mí?” creación colectiva.
- Exposición del artista plástico Sebastián Benitez
- Exposición de artesanías de “Los pibes de la orilla”
- Muestra fotográfica : Constanza Maraglia y Franco Castelnovo
21hs – Muestra de Acrobacia sobre telas, Prof. Paloma Rodriguez
21,30 hs – Muestra de Danzas Folclóricas, Prof. Cristina González
16. Instituto Superior de Fotografía Nº 4095 “Lux Capere” – Sarmiento 1452
18 24 hs – Muestra colectiva de alumnos y profesores
17. Taller de Inés Barlasina - Lavalle 1706
19 a 23 hs.“Paseando por el arte de vanguardia, Impresionismo, Expresionismo, Cubismo y Futurismo”. Actividades para niños (Intervención). Muestra de Alumnos.
18. Instituto Superior del Profesorado Alte. Brown Nº 8 – Anexo Esperanza – R.P.A. Janssen 2115 –
18 a 23 hs. Muestra itinerante del Museo de la Universidad de Luján: “Lo que el borrador no se llevó”. Muestra de objetos escolares. Exhibición de libros, manuales y fotos antiguas.
19hs.: Proyección documental “Guaycurú: La escuela alta”.
20hs.: Proyección video “Escenas escolares en el cine nacional”
- Museo de la Colonización – Lehmann 1546
18 a 22 hs. – Exposición “El amor en el tiempo de la Colonia”, fotografías, trajes y accesorios de novias de los primeros tiempos.
19, 20 y 21 hs.- Proyección de video homenaje a Lidia Castro de Sciola (Chela) , quien fuera la 1º Directora del Museo de la Colonización.
21.30 hs. Descubrimiento de placa e imposición del nombre “Lidia Castro de Sciola” a la Sala 2
- Liceo Municipal “José Pedroni” – Rivadavia 1370
18 a 22.30 hs. “Muestras en el jardín” de los talleres de Plástica, Dibujo, Cerámica, Mimbrería, Tallado en Mader y Títeres en el jardín de ingreso.
18 a 22.30 hs. “Eva Borla en la Casona” Muestra de obras de Eva Erni Borla, proyección de video recordatorio.
20, 20.45 y 21.30 hs. “Música de Cámara y Ensamble de Saxo” en el hall.
19,30 y 20.30 hs “Tango de Noche” Presentación del Taller de Tango.
“El arte se posa en los Árboles” , Intervención artística de árboles . Alumnos de Dibujo y Pintura, Cerámica y de Plástica Infantil del Liceo M. J.P.
“El arte se asoma por los balcones” , Intervención artística de los balcones del Palacio Municipal. Alumnos de Dibujo y Pintura, de Cerámica y de Plástica Infantil del Liceo M.J.P.
- Centro Cultural “ Dante Alighieri” – Sarmiento 2550
En la Sala: “Segmentos musicales” interpretados por la Banda de Música Municipal
18.00 hs. Música Ciudadana
18.20 hs. Rock Nacional
18.40 hs. Pop Internacional
19.00 hs. Jazz & Swing
19.20 hs. Música Retro
Proyección de Power Point de la Banda de Música Municipal en los intervalos musicales
En la explanada:
18 a 20 hs , “Dispositivos Lúdicos” a cargo de los Talleres de “Antón”, para niños y padres.
En el foyer:
20.30a 21.30 hs. “Arrullando Historias de nUesstra Tierra” Contando cuentos de nuestros abuelos.
- Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”
En la Sala de Novelas y la de Niños:
18, 19 y 20 hs. “Los libros se pusieron Sombreros” .Presentación coreográfica del “Taller Municipal Papeles que Suenan y Resuena” y el “Coro Voces de Otoño”, taller de origami de sombreros.
En la Sala de Revistas:
18 a 21 hs. “Baúles viajeros” presentación de trabajos de las Escuelas de la ciudad participantes en este proyecto socio educativo.
En la Sala de Promoción Cultural “Gastón Gori”
18 a 21 hs. Muestra de trabajos del Taller Literario “Caza-Palabras” del M.E.L.
- Municipalidad de Esperanza – A. Castellanos 1543
Frente al Palacio Municipal
22.30hs. “Espectáculo ecléctico NM 2014. Cierre Noche de los Museos”
- Espacio Árbol para tu Nido. Sarmiento 1554
Laberinto Ä: la aventura cultural
17 hs a 19.30, la Casita de Arte y Cultura Ärbol para tu Nido se transformará en un laberinto imaginario de arte, donde los niños y sus familias podrán recorrer la casita en busca de una o más salidas, experimentado las actividades: violín, circo, cuentos ilustrados, artes visuales y música. La actividad contará con un espectáculo circense.
- Atelier Tramatre – Dr. Galvez 2980
18 a 23 hs. CIRCUITO CIRCULAR. Acción Artistas Tramatre.
Exposición, obra de Lilian Polerá - Carolina Navarro – Natalia Villalba
18 hs. Música: Natalia Franco “Pintando con violines”
19 y 20 hs. Presentación y explicación del Taller de oficios Trencadis, preadolescentes en riesgo.
Intervención del público en general, Intervención del recorrido
- Fundación Guillermo Lehmann – Rivadavia 2143
18 a 23 hs – Muestra Retrospectiva de Beatriz Blangini de Knüssel
21 hs. Música en vivo: Grupo Pasajeros, invitado especial Gonzalo Feijoó
- Fundación Ramseyer Dayer – 25 de Mayo 1735
18 a 23 hs . Muestra C.A.L.A. (Centro Argentino Libro de Autor) Directora y Curadora Pelusa Borthwick, y BCD Encuentro. Miguel Benassi, obra en metales, Pete Cánaves, obra en madera, Andrés Dorigo, obra en papel. 19 hs.Inauguración.
21.30Y 22 hs. Concierto de guitarra y saxo, Gastón Menguez y Pablo Aristein
19 a 22 hs. Intervención Corporal – Juego de maquillaje corporal completo. Juan José Vitale – Cristina García. En A. Castellanos 1525 (Sala Mutual Asoc. Esc. Cent. Humboldt)