Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Se realizó un conversatorio sobre herramientas de prevención de violencias contra niños, niñas y adolescentes

Organizado por el gobierno provincial y la Municipalidad de Esperanza, contó con la presencia de autoridades comunales y de organismos e instituciones vinculadas a la temática del departamento Las Colonias.

Agrandar imagen Autoridades presentes en la charla
Autoridades presentes en la charla Crédito: Fotos Prensa Municipalidad de Esperanza

El salón Blanco del Palacio Municipal fue sede de un conversatorio sobre herramientas de prevención de violencias contra niños, niñas y adolescentes organizado por la Secretaría de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno de Santa Fe, en conjunto con la Municipalidad de Esperanza.

La actividad estuvo encabezada por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; la diputada provincial, Jimena Senn; la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León; la subsecretaria de Difusión y Educación sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marilina Grande y la secretaria de Desarrollo Humano local, Florencia Blanche.

En la oportunidad, Müller explicó que “para nosotros es un honor que la provincia nos elija para desarrollar este tipo de actividades y poder recibir a autoridades de localidades vecinas para intercambiar ideas sobre una temática que nos preocupa a todos”.

Luego, el intendente destacó que “la protección y el bienestar de nuestros niños y jóvenes es una prioridad absoluta para el gobierno local. Valoramos este espacio de diálogo que nos permite fortalecer políticas, así como también intercambiar experiencias y conocimientos. Agradezco a todos los participantes y organizadores por su compromiso y dedicación en esta causa tan importante", concluyó.

Por su parte, León explicó que “el gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, tiene como prioridad la niñez y lo demuestra al aumentar sustancialmente las partidas de todos los programas que tiene la Secretaría de los Derechos de la Niñez”.

Puntualmente, la funcionaria provincial explicó que “uno de los programas que más hemos fortalecido es el programa de convenios con los gobiernos locales, que son quienes están en el territorio con cada niño y niña y tienen que trabajar en el primer nivel de intervención”.

“Nuestro compromiso es trabajar codo a codo con los gobiernos locales para disminuir los índices de violencia, acompañando la política de seguridad que lleva adelante el gobierno provincial. Por eso estamos hoy aquí y para el mes de septiembre vamos a terminar de recorrer todos los departamentos de Santa Fe”, concluyó León.

A su turno, Grande explicó que el objetivo de los conversatorios es “llevar perspectiva de niñez y los derechos de niños, niñas y adolescentes a toda la provincia de Santa Fe”.

“En esta primera instancia las instituciones intermedias son las protagonistas porque son las que están en el contacto directo con los niños, niñas y adolescentes y es ahí donde surge la oportunidad de poder trabajar juntos desde la prevención”, agregó.

Finalmente, Jimena Senn agradeció “al gobierno provincial por estar siempre presente y a las autoridades de las localidades del departamento así como también a las organización y entidades intermedias por asistir y comprometerse a trabajar en conjunto para garantizar que se cumplan los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

La jornada

La jornada estuvo dividida en dos instancias: en primer lugar se realizó una charla a cargo de las autoridades provinciales destinada a autoridades de municipios y comunas del departamento Las Colonias, en el cual se informaron sobre los programas e iniciativas que lleva adelante el gobierno provincial para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio provincial.

En segundo termino, se realizó el conversatorio del que también participaron instituciones, clubes, comedores, entre otras organizaciones y ONG de todo el departamento Las Colonias.

Al respecto, Florencia Blanche expresó que “fue una jornada muy interesante en la cual pudimos escuchar a las autoridades provinciales y luego generar un intercambio de conocimientos, experiencias y resultados que enriquecen nuestra tarea diaria”.

“Lo más importante fue que diversos actores de la sociedad nos pudimos congregar para trabajar en conjunto con un objetivo en común: cuidar a los niños, niñas y adolescentes de nuestras comunidades”, concluyó la secretaria municipal.

De la actividad también formaron parte concejales, miembros del gabinete municipal entre otras autoridades provinciales, locales, comunales y de instituciones de todo el departamento Las Colonias.

debate PREVENCION violencia
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso