"Son disputas internas sindicales" aseguraron los empleados afectados por la protesta del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que impidieron el ingreso a la planta de Sadesa. “Los aportes se están haciendo donde corresponde”, aseguraron los empresarios. Los empleados afirmaron que se trata de un conflicto entre gremialistas y fueron contundentes: "nosotros no le estamos reclamando nada a la empresa que nos emplea ni a Sadesa".
En diálogo con EDXD, el Gerente de una de las empresas prestadoras de servicio recordó que “el miércoles por la mañana llegaron con una medida de fuerza a la entrada de Sadesa, donde obviamente no hay ninguna injerencia por parte de los empleados de ninguno de los transportes involucrados, que son los prestadores de servicio de Sadesa, con un reclamo que hace lugar a una serie de disputas internas sindicales”.
Aseguró que “como patronal se hacen los aportes adonde corresponde hacerlos y de acuerdo a lo que manda el convenio colectivo de trabajo” y explicó que “hay una serie de aportes que se hacen a Nación y que antes se hacían a provincia, pero al desconocer Federación nacional al Sindicato provincial como entidad estos aportes no se están girando más desde la provincia a la Nación, por ende Nación tomó cartas en el asunto y nos hace depositar directamente en Buenos Aires”.
“Los aportes se están haciendo donde corresponde porque es un dinero que se les descuenta del sueldo y debe depositarse en algún lado. Esta mañana cuando se agotaron las opciones a la parte sindical, terminaron pidiéndole a Sadesa que interfiera a favor de ellos exigiendo a las dadoras de carga el libre deuda provincial. Esto hubiera generado que las empresas empiecen a aportar a la provincia para no tener un conflicto con Sadesa y que la mercadería salga de la provincia de Santa Fe y no pueda entrar a Buenos Aires ya que la Federación en los puestos de control pide el libre deuda emitido por ellos que es el que tiene validez nacional”, explicó.
Lissi aclaró además que “lo que se dijo respecto de la falta de pago de aportes o la malversación de recibos no tiene nada que ver con el real objetivo de la protesta, que fue volver a recaudar lo que perdieron al dejar las empresas de aportar en provincia por una cuestión jurisdiccional. Hay una cuestión interna del gremio de la cual ni los empleados ni los transportistas somos parte”.
Señaló asimismo el perjuicio que la situación generó ya que “Sadesa estuvo a punto de suspender empleados”. “Tengo entendido que no lo hizo porque esta mañana se concilió en la audiencia y el Sindicato resolvió levantar la medida, lo que no quita que mañana puedan seguir insistiendo con el reclamo”, indicó.
Por otra parte, sostuvo que “no se dictó conciliación obligatoria sino que se levantó la medida por voluntad propia, hubo buena voluntad pero también comprensión del gremio sabiendo que no había un reclamo justo al cortar una fábrica que no tiene nada que ver en esto y tampoco a coartar la libertad de trabajo de los empleados de una empresa que tampoco tiene nada que ver”.
“Uno quiere trabajar, producir, que la gente esté conforme y esta protesta no es la manera de resolver temas internos”, concluyó.
LOS EMPLEADOS NIEGAN EL RECLAMO Y PIDEN QUE LOS DEJEN TRABAJAR
En declaraciones realizadas a EDXD, los delegados gremiales de los choferes pertenecientes a la empresa “13 de Agosto” plantearon que desde el Sindicado de Santa Fe “argumentan falencias en el pago de los haberes pero en realidad es un problema interno gremial”.
“Ellos tienen problemas con la Federación y nos meten a los empleados en el medio, nosotros no le estamos reclamando nada a la patronal ni a Sadesa”, aclararon.
“Los empleados no tenemos nada que ver, no le reclamamos nada al Sindicato, ninguno de los trabajadores estuvo protestando en la fábrica y estamos desconformes con esa protesta porque nos perjudicó y nos dejó dos días sin trabajar”, cuestionaron.
Además, mencionaron que si bien “momentáneamente levantaron el corte, hasta ahora no hay nada definido a futuro” y explicitaron que en la audiencia que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo “plantearon un tema en principio y después salieron con cosas diferentes”. “Es un problema de aportes patronales al gremio y la Federación”, resumieron.
Finalmente cuestionaron que “en ningún momento vinieron a hablar con los trabajadores, directamente vinieron a cortar el ingreso a la fábrica” y reclamaron: “Que nos dejen trabajar”.
[{adj:187466 size-full}]