Con las donaciones recibidas se pueden salvar 108 vidas dijo el responsable de “Esperanza por la vida”, Alejandro Galetto, hizo un balance de la colecta de sangre que se efectuó en el Lawn Tennis Club Esperancino.
En diálogo con la CSC Radio, Galetto aseguró que “el balance es sumamente positivo; si bien el cupo de 30 donantes inscriptos se había llenado los días previos, tres días antes, finalmente se presentaron 28 personas y pudieron donar 27 y un donante más de medula ósea”.
En este marco, remarcó que “lo que hace que Esperanza sobresalga en este tipo de campañas solidarias es que son pocas las personas que no pueden donar, que son diferidas, y esto sucede porque en Esperanza se hacen muchas colectas durante el año, llegamos a tener 11 hace algunos años, con lo cual la gente está acostumbrada y eso hace que la tasa de diferimiento de Esperanza sea la más baja de la provincia de Santa Fe”.
Resaltó que “si se tiene en cuenta que por cada unidad de sangre se pueden salvar hasta cuatro vidas, con la colecta realizada en el Lawn Tennis de Esperanza se pueden salvar 108 vidas”.
Galetto explicó además que “la sangre recolectada va al centro regional en Santa Fe y desde allí, después que se hacen todos los análisis, se distribuye en los hospitales públicos del centro-norte de la provincia de acuerdo al requerimiento de cada uno”.
En cuanto al cronograma de colectas futuras mencionó que “este jueves estaba programa una colecta en la localidad de Progreso pero por el paro se tuvo que suspender y reprogramar y se espera que pueda concretarse el mes próximo; el martes habrá en Villa Guillermina que es una localidad donde nunca se habían hecho colectas”.
Agregó que “el jueves 13 de octubre está prevista una colecta en Rafaela y con posterioridad, por la tarde, con autoridades municipales y concejales se presentará ante la comunidad el Registro de Donantes Voluntarios de Sangre y Hemocomponentes que fue aprobado por ordenanza, y se lanzará el mismo para todo el Departamento Castellanos”.
Ver esta publicación en Instagram