Castelluchio comentó que “se adquirieron dos juegos, con ayuda de una empresa local, que llegaron a la ciudad en agosto y ya están siendo instalados”. “No sabemos en qué tiempo estarán listos para usarse e inaugurarlos porque las personas que los están colocando, de Castellluchio Construcciones, lo hacen ad honorem entonces el trabajo es en los momentos que tienen libres, pero esperamos que sea antes de fin de año”, señaló.
Especificó que se trata de “dos juegos –una calesita y una hamaca- preparados especialmente para sillas de ruedas, los que se instalarán en la plaza de Lino Terford y J. J. Paso, y la idea es seguir porque uno de los objetivos que se planteó Rotaract es que en todas las plazas de la ciudad haya por lo menos un juego inclusivo”.
Comentó que “era un proyecto que estaba pendiente desde hace tiempo en el Club pero nunca se ponía en marcha, y considerando que en Esperanza se trabaja mucho por la inclusión nos pareció que era una buena excusa para seguir integrándonos. Comenzó a organizarse hace más de un año, durante la presidencia de Facundo Rodríguez”.
Destacó que “los juegos son bastantes costosos y se pudieron adquirir mediante el trabajo y los beneficios de los jóvenes de la institución, con la colaboración de una empresa local, pero además los materiales para la instalación de los juegos se consiguieron gracias al Rotary”.
La joven indicó además que “la Municipalidad de Esperanza se está encargando de la conducción técnica de la obra de instalación” y agradeció a “Carolina Trod, quien nos facilita el trabajo y siempre está bien dispuesta a colaborar”.
Finalmente invitó a los jóvenes de entre 18 y 30 años que deseen sumarse a participar de las actividades de Rotaract a acercarse a la institución, “que realiza distinto tipo de servicio, de ayuda a la comunidad, pero también se realizan charlas de capacitación, encuentros, se comparten diversos momentos, y es una institución muy enriquecedora”.
Seminario de Capacitación
Por otra parte, Castelluchio informó que “este fin de semana tenemos el honor de organizar el Primer Seminario de Capacitación del Distrito 4945. Será en la Escuela Granja con diversas actividades para los chicos”.
“Hay mucha expectativa y mucho trabajo porque se recibirán personas de toda la provincia de Santa Fe, de Entre Ríos y de parte de Uruguay. Comenzará el sábado a mediodía con un acto de inauguración y se extenderá hasta el domingo a las 15 horas, donde se realizará un acto de clausura”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio