Rossi destacó que la jornada de votación “se desarrolló muy bien, con normalidad y tranquilidad como es costumbre en Esperanza, y se vieron sólo inconvenientes con algunos presidentes de mesas, con algunos errores mínimos, pero que se subsanaron durante el día”.
Felicitó al ganador de la interna del Frente para la Victoria, Víctor Elena, así como a los demás candidatos que participaron de la interna, y a los ganadores de la interna del Frente Progresista Cristian Cammisi y Andrea Martínez, y a su contrincante Marcelo Dellaporta.
Además, agradeció a “los integrantes de la lista, al equipo humano y de trabajo que participaron de la campaña y de las elecciones fiscalizando el domingo, y a todos los esperancinos que depositaron su confianza en nosotros a través de su voto en estas primarias”.
“Considerando que eran 14 las listas que se presentaron, la lista del 100% Santafesino quedó sexta en cuanto a cantidad de votos y de cara a las generales de octubre estaremos en el cuarto lugar del total de ocho listas que se van a presentar, así que las perspectivas y la proyección son muy buenas”, dijo Rossi en la CSC Radio.
Se manifestó “conforme” porque “el trabajo que venimos realizando y el resultado que obtuvimos en estas primarias es muy valioso”. “Si bien la expectativa era lograr uno o dos puntos más, no hay que olvidar que fue una elección bastante pareja, ya que no participamos en ninguna interna, no definíamos el ordenamiento de los candidatos y mucha gente votó para definir las internas pero en octubre nos estará acompañando con su voto”, añadió.
“Dado el resultado está claro que estaremos peleando por la cuarta banca del Concejo y estaremos dando batalla para poder acceder a eso. No va a ser fácil, pero el esfuerzo, las ganas, la voluntad, la convicción están, la gente y el equipo de trabajo también están”, señaló. En ese sentido, afirmó que “el paquete de propuestas y proyectos nació de un trabajo intenso que venimos realizando desde hace tres años en el espacio político y también desde lo institucional; en contacto con los clubes, instituciones barriales, comisiones vecinales, comedores comunitarios y diversas instituciones de la ciudad para colaborar y ayudar con sus necesidades”.
“No somos paracaidistas, no caímos en estas elecciones para quedarnos con algo que no nos corresponde, venimos trabajando intensamente desde hace años, tenemos un equipo y un proyecto de ciudad y creo que los esperancinos en estas elecciones nos van a brindar una oportunidad y van a depositar su confianza a través de su voto”, resumió.
La mirada sobre las internas
Rossi también hizo un análisis de las internas partidarias del pasado domingo y comentó que “en el Frente para la Victoria se cumplió lo que marcaban las encuestas”. Opinó que “el candidato oficialista se vio perjudicado por una serie de medidas que se implementaron con respecto a la difusión y la comunicación. El apoyo de la intendenta no le alcanzó y al candidato se lo conoció prácticamente al momento del cierre de listas. Particularmente creo que al momento de votar los vecinos terminan evaluando la gestión municipal, lo que termina favoreciendo o castigando al candidato como sucedió ahora”.
En el Frente Progresista, dijo que “muchos tenían grandes expectativas respecto de la elección que podía hacer Marcelo Dellaporta, pero hay que ser realistas y reconocer que el Partido Socialista hace poco tiempo que está trabajando en Esperanza, aunque tuvo un crecimiento si se lo compara con los resultados de 2011”.
En este punto, analizó que “si el 27 de octubre los vecinos se vuelcan a votar masivamente a los candidatos del Frente Progresista y del Frente para la Victoria, es evidente que los esperancinos están conformes con el trabajo del Concejo, porque las dos personas que encabezan las listas –Camissi y Elena- son concejales actualmente”. “Se habla mucho de cambiar el Concejo, de la necesidad de una renovación dirigencial y política en la ciudad, pero si ellos resultan ganadores en octubre evidentemente los vecinos no quieren cambiar el Concejo”, afirmó.
Consideró que “de manera permanente se escucha a los vecinos reclamar que es necesario un cambio, entonces deben demostrarlo con el voto en las elecciones” y pidió a los vecinos “que le den la oportunidad a otro candidato para que el Concejo sea más heterogéneo y más plural en cuanto a representación política”.
“Vamos a seguir trabajando, contándole a los vecinos quienes somos, mostrándoles nuestras propuestas, contándoles que tenemos un proyecto local y formamos parte de un proyecto regional y provincial, que contamos con el apoyo del diputado provincial German Kahlow, del diputado nacional Oscar Martínez, que tenemos una estructura y un trabajo para mostrar”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio