Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Rodrigo Müller: “Tenemos el privilegio de vivir en la mejor ciudad del mundo”

El intendente, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, encabezó este sábado el acto protocolar de la 81° Fiesta Nacional de la Agricultura, que convocó a una multitud de esperancinos y visitantes de la región.

Agrandar imagen El intendente durante su mensaje en el acto
El intendente durante su mensaje en el acto Crédito: Prensa Municipalidad de Esperanza

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto a la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, encabezó este sábado en Plaza San Martín el acto protocolar de la 81° Fiesta Nacional de la Agricultura, que convocó a una multitud de esperancinos y visitantes de la región.

En primer lugar, Müller mencionó que “esta fiesta es de todos y refleja lo que somos: una comunidad que, con trabajo y unión, sigue creciendo, superándose y transformando esfuerzo en celebración y tradición en futuro”.

Luego, agradeció a la gran cantidad de visitantes que se acercaron a disfrutar del evento: “nos enorgullece recibirlos para que compartan nuestra historia, nuestra gastronomía y la calidez de esta comunidad que siempre los recibe como amigos”.

“Hace 169 años, Esperanza nació del trabajo de la tierra. Esa vocación agrícola sigue siendo parte esencial de nuestra identidad y el mejor motivo para que esta Fiesta Nacional se celebre aquí, en la cuna de la colonización agrícola”, agregó.

Integrantes de la Asociación Alemana con la vicegobernadora y el intendente municipal - Foto @giselascaglia
Integrantes de la Asociación Alemana con la vicegobernadora y el intendente municipal - Foto @giselascaglia
Por último, el intendente deseó que “disfrutemos juntos de estas dos noches, sigamos construyendo una Esperanza cada vez mejor y nunca olvidemos el privilegio que tenemos de vivir en la mejor ciudad del mundo”.

A su turno, la vicegobernadora agradeció a “Esperanza por darnos esta gran fiesta. Este evento homenajea a aquellos que vinieron a plantar una semilla en la provincia de Santa Fe, la forjaron y la hicieron grandes”.

“Somos hijos de hombres y mujeres que trabajaron la tierra e hicieron grandes a esta provincia y también somos hijos de aquellos que defendieron con uñas y dientes este territorio”, agregó.

Por último, dijo que “si la Argentina se pareciera un poco más a Esperanza, al interior productivo, sería una Argentina muy diferente y un lugar mejor para vivir”.

Reconocimientos

Durante el acto, la Sociedad Rural del departamento Las Colonias distinguió a la Facultad de Ciencias Agrarias y a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral.

También se realizó la tradicional distinción a los inmigrantes, donde cada colectividad reconoció a una persona que, con su testimonio de vida y trabajo a la labor del inmigrante, haya aportado al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad.

Luis Megevand elegido para el reconocimiento desde la Asociación Suiza Guillermo Tell - Foto Prensa Municipalidad de Esperanza
Luis Megevand elegido para el reconocimiento desde la Asociación Suiza Guillermo Tell - Foto Prensa Municipalidad de Esperanza
Las entidades distinguieron a: Luis Enrique Megevand (Asociación Suiza “Guillermo Tell”; Imelda Beatriz Franzen (Asociación Valesanos de Esperanza); María Elena Bertotti (Asociación Alemana “Deutscher Verein"); Néstor Bouvier (Asociación Francesa); Hernán Cesar Soperez (Asociación Argentina Luxemburguesa); Víctor Lang (Asociación Descendientes Belgas); María Teresa Papillo (Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Unión Y Fomento”); María Del Huerto Sanchez (Sociedad Española de Socorros Mutuos); Bronislaw Szymanski- Post Mortem (Asociación Polaca); José Benesovsky- Post Mortem (Colectividad Checa); Jorge Naum Assat- Yamila Jorge- Post Mortem (Asociación Sirio-Libanesa de Esperanza).

FIESTA DE LA AGRICULTURA RODRIGO MÜLLER ACTO OFICIAL Gisela Scaglia
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso