Un equipo de gobierno informando a los vecinos, siempre
“Trabajamos cada decisión escuchando y tomando contacto directo con los vecinos de la ciudad, porque nuestra vocación es hacer en favor de todos y cada uno, por eso que venir y dialogar de manera directa y permanente es una práctica habitual, en este caso respondimos inquietudes sobre un proyecto transformador que decidimos llevar adelante y que cuenta con el aval de la inmensa mayoría de los esperancinos como quedó reflejado en el cierre del registro de oposición a la obra, trámite que demostró que el 95 por ciento de los habilitados para participar prestan conformidad a esta idea de nuestro equipo de gobierno como lo es, extender el servicio de cloacas a toda la ciudad”, señaló Alfonso Gómez.
Enorme apoyo de los vecinos
“Vale la pena destacar que habiendo terminado el registro de oposición de la obra desagües cloacales y obras complementarias, establecido por la ordenanza Nº 3994, se registró que sólo el 3,08 por ciento de los vecinos se manifestó en contra de la obra, para nosotros fue una gran noticia el saber que algo más del 95 por ciento de los esperancinos contemplados en la ejecución de la obra, coinciden con nuestra idea de dotar a la ciudad de cloacas”, recordó Martín Franconi.
Precisiones sobre plazos, costos y compromiso municipal
“Nos es muy grato poder explicar de manera concreta cómo serán los números de la obra y la proyección que hacemos del plan de trabajo, porque es un esfuerzo compartido y solidario que los esperancinos hacemos en conjunto para poder tener una ciudad con una mejor calidad de vida en toda Esperanza” , señaló la secretaria de Hacienda del municipio, Patricia Boni.
[gallery ids="235895,235896,235897"]