Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Renunció Albarracín a la jefatura de gabinete de Ana Meiners

Las novedades políticas no dejan de sorprender. Nadie puede dejar de reconocer que cuando la gestión Meiners atravesaba por su peor momento, fue la firmeza política, el proyecto, la estrategia y el discurso de Gabriel Albarracín lo que hizo "resucitar" política y administrativamente a la intendenta de Esperanza, a tal punto que la comunidad le renovó la confianza con el voto.

 

 

 

El mensaje oficial dirá que obligaciones de las empresas que el abogado tiene en el exterior lo obligan a alejarse de la ciudad más días de lo normal. Si bien esto puede ser verdad la realidad es que las ausencias del "Coordinador General de Gabinete" ya se venían produciendo antes y después de las elecciones. Muchas veces la gestión funcionó con "piloto automático" cuando las decisiones entre este funcionario, los secretarios y la intendenta se tomaban a distancia. A tal punto había llegado el poder de Albarracín que varias veces la intendenta en reportajes cedidos a periodistas amigos/as dijo "ese tema no lo conozco tendría que consultarlo".

 

 

 

La otra parte de la verdad es que la intendenta municipal después de las elecciones se "subió al caballo del triunfo" (textual de dirigentes justicialistas) y comenzó a escuchar a funcionarios de segundas líneas con mayor frecuencia y a compartir decisiones con ellos. El conocido carácter irascible de la mandataria esperancina sumado al perfil público tomado por su funcionario hicieron que las diferencias se acrecienten.

 

 

 

Ambos procuraran bajarle los niveles al conflicto pero lo cierto es que la continuidad de varios funcionarios en el actual gabinete es un signo de interrogación. Meiners dirá que "el proyecto continúa" y Albarracín que es "un alejamiento temporario". Ambos saben que la cuerda se cortó y que si bien el abogado abandonó su tarea ejecutiva de gabinete no renunció a sus honorarios futuros como asesor letrado del municipio.

 

 

 

¿Ambos ocultan próximas dificultades de gestión? ¿El armado del próximo gabinete fue la diferencia? ¿Cómo sigue la relación con la oposición con quienes habían llegado a acuerdos básicos? ¿Cuál será la consecuencia de esta crisis política? ¿Vuelven los "blandos" al gabinete justicialista?

 

 

 

Lo cierto es que cuando la intendenta disfrutaba de las "mieles del éxito" electoral, cuando todo se encaminaba hacia acuerdos políticos basados en la solidez de la estructura de gobierno hoy vuelven los conflictos al palacio municipal. La historia pareciera repetirse, cuando la gente espera acción y respuestas en hechos concretos, los políticos se entretienen en peleas internas que se transforman en obstáculos de gestión.

 

 

 

 

 

j.z.

ALBARRACIN MEINERS RENUNCIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso