Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Regresa "Mascotas Las Colonias" a Esperanza: Acuerdo entre Rubén Pirola y Federación de Vecinales

Las nueve vecinales de la ciudad agrupadas brindarán apoyo para que el programa gratuito de castraciones para perros y gatos se sostenga en la ciudad, ante la negativa del intendente municipal.

Agrandar imagen Van Strate y Baronetti en los anuncios
Van Strate y Baronetti en los anuncios Crédito: Foto Edxd

Tras la confirmación del senador Rubén Pirola de sostener la voluntad de aplicar el exitoso programa de castraciones gratuitas "Mascotas Las Colonias" en la ciudad de Esperanza y lamentar que el intendente municipal no acepte ser el vínculo local con la infraestructura y los turnos, en las últimas horas se anunció una solución.

La senadora suplente Alejandra Van Strate, el presidente de la Federación de Vecinales Jorge Baronetti, el médico veterinario Lisandro Minetti y los representantes de las vecinales de la ciudad, brindaron este miércoles una conferencia de prensa para confirmar la aplicación del programa en nuestra ciudad.

"En representación del senador Rubén Pirola estamos haciendo un relanzamiento del programa Mascotas Las Colonias en Esperanza, la idea es darle continuidad a este programa que tanto contribuyó a la salud pública de la comunidad en los últimos seis años" dijo Van Strate en el comienzo de los anuncios.

"Coordinamos con todas las vecinales para que el programa llegue a todos los barrios. En los próximos días vamos a anunciar los días y lugares. La idea es que los vecinos tengan la visita de los profesionales y el equipo sin salir de los barrios", explicó.

"La clave es que esta atención siga siendo gratuita" dijo Van Strate, quien explicó que durante el mes de Junio ya se anunciarán turnos para nuestra ciudad y que "cada mes estaremos en dos o tres vecinales de Esperanza. Entendemos que si mantenemos este ritmo, lograremos dos visitas antes de terminar el año en cada barrio de la ciudad".

"El contacto y los turnos asignados se va a coordinar con las vecinales en cada barrio", agregó la senadora suplente que confirmó que el contacto se conocerá en los próximos días.

Por su parte el médico veterinario Lisandro Minetti recordó que "estamos hablando de salud pública para toda la comunidad" y confirmó que con el equipo de "Mascotas", sólo en Esperanza, se realizaron más de 2.500 castraciones.

"La idea es que no se corte un proceso que lleva seis años y que ha sido muy exitoso" dijo Jorge Baronetti en representación de los vecinalistas presentes. "Hoy somos nueve vecinales trabajando en conjunto y esta propuesta es muy importante porque es un beneficio que podemos darle al vecino; no contar con este apoyo es ir en contra de la comunidad que defendemos".

"Nosotros vamos a buscar lugares cerrados, que tengan sanitarios, hablaremos con los clubes de los barrios, buscaremos cercanía con la comunidad, empezaremos en barrio Unidos que ya tiene un espacio físico, vamos a tratar de aportar lo nuestro y seguramente lograremos continuar con este trabajo tan importante para la comunidad", agregó Baronetti.

Beneficios para las comunidades

Entre ellos se desataca el control de la población animal: Reduce la cantidad de animales abandonados y en situación de calle, previniendo la proliferación de enfermedades y mejorando la seguridad pública.

En Salud pública: Disminuye el riesgo de enfermedades zoonóticas, protegiendo la salud de las personas.

Además en Bienestar animal: Promueve la salud y el bienestar de las mascotas, previniendo camadas no

deseadas y mejorando su calidad de vida.

Por último en Convivencia armónica: Reduce los problemas de convivencia relacionados con la presencia

de animales en la comunidad.

SALUD PUBLICA MASCOTAS LAS COLONIAS RUBEN PIROLA ALEJANDRA VAN STRATE FEDERACIÓN DE VECINALES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso