Houriet señaló que “todos sabemos que desde hace tiempo está la intención de reformar el Código Civil y ante esto la Conferencia Episcopal hizo un comunicado en el que los obispos plantean la necesidad de tener participación, para que todas las voces necesarias sean escuchadas y se pueda llegar a un verdadero progreso”.
Detalló que esta reforma “supone muchos cambios en lo que hace a la concepción de persona, del matrimonio, la nueva idea del alquiler de vientre, el concepto de cuándo alguien comienza a ser persona; todos conceptos que hacen a la vida de cada ciudadano”.
Ante ello, consideró que “es el cambio más importante en las últimas décadas y por eso es imperioso que se tomen todo el tiempo que sea necesario para decidir sobre estas cosas, porque si lo que se busca es un progreso y una duración de mucho tiempo tenemos que tener la cabeza muy clara en esos nuevos conceptos que se quieran dar”.
En declaraciones realizadas a Play Televisión, el religioso remarcó que “la Iglesia tiene un lugar importante en Argentina, incluso con conceptos morales que le han dado sentido a la Constitución Nacional, la patria se construyó con el pensamiento cristiano y católico de nuestros próceres, entonces una reforma del Código Civil va a suponer que se pongan en debate muchas cosas y la Iglesia lo que pide es que todas las voces sean escuchadas”.
Por último, dijo que “será un cambio sustancial y por eso los obispos piden no olvidar la voz de la conciencia, que nunca nos llevará a algo malo”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio