Tras la reflexión y el pedido especial que realizó Néstor Velo en el programa“Sin Vueltas” (Play TV) respecto a las necesidades del Cuartel y la falta de respuestasde la clase dirigente, empresaria y la comunidad, el festejo del Día del Bombero Voluntario no fue el mismo en Esperanza.
El llamado a la reflexión sobre el orden de prioridades, el sentimiento expresado en las palabras y la necesidad de pensar en el prójimo, entre otras cuestiones, motivó que las autoridades de la institución ratifiquen el reclamo que incomodó a los políticos en tiempos de campaña. “Me duele cuando veo que pasan cosas que no deberían suceder, me preocupa que no tengamos guardia nocturna, cuando suena la sirena me pongo a ver qué es lo que pasa. Como no hay un encargado se debe esperar 10 o 15 minutos para llegar a un accidente o un incendio”, dijo Velo en el programa de mayor audiencia de la televisión esperancina, para luego reflexionar: “No escuché a un político hablar de este tema en la campaña y mire que gastaron plata”.
Teniendo a toda la comunidad de su lado el experimentado servidor público agregó: “Siempre pensé que había gente que podía aportar dinero para la guardia, esto es clave, si pasa algo todos lo vamos a lamentar”.
EN EL ACTO
En la mañana del jueves, cuando Edición Uno ya recorría la región con las palabras del presidente Abel Engler que repasó la situación de la entidad y planteó los temas pendientes, se realizó el acto oficial por el Día del Bombero Voluntario. Allí vecinalistas y empresarios se hicieron eco de las palabras de Velo y la necesidad de reaccionar. Los primeros proponiendo algún aumento extra en la Tasa para que todos colaboremos con uno o dos pesitos. Los segundos confirmando que pueden existir aportes como ya se hacen, pero que no sólo la guardia permanente es una necesidad de bomberos, sino también una nueva autobomba y los elementos de rescate en altura.
Si bien el escenario estaba servido para anuncios y aplausos, nada extraordinario sucedió en el acto tras el discurso de la intendenta. No existieron promesas específicas, sólo reconocimientos sobre la magnitud del voluntarismo. Horas antes el diputado Carlos Fascendini había visitado la institución y comprometido su gestión ante el ministro de Seguridad Álvaro Gaviola para destinar personal provincial para mantener el servicio de modo permanente. También les adelantó que recibirán un importante subsidio de $ 30.000 que son fondos provinciales por la aplicación de la nueva ley.
PEDIDO DEL CONCEJO
En la misma jornada el poder legislativo local se hizo eco del reconocimiento público con mensajes especiales en el recinto. Rafael De Pace recordó que es la vocación de servicio al prójimo lo que fortalece el diario accionar y destacó la colaboración de la institución con la comunidad. Cristian Cammisi repasó la historia, el presente y los sacrificios encarados además de destacar el acercamiento de jóvenes a participar de este servicio. El concejal radical también consideró importante el proyecto que fue presentado en esa sesión para que “la Municipalidad arbitre los medios necesarios a fin de que se presten debidamente las guardias nocturnas en el ámbito del Cuartel”.
Finalmente el justicialista Víctor Elena fue el encargado de valorar el trabajo capacitado de los bomberos en accidentología y emergencias y recordó que junto al senador Rubén Pirola vienen realizando gestiones para que una próxima inversión del gobierno provincial coloque a Esperanza dentro del programa del Servicio Telefónico 911 que permitirá brindar respuestas ágiles a las emergencias y recibir en la misma central los llamados destinados a policía, ambulancias y bomberos.
DESAFÍO
Como describimos existió una importante reacción pública ante el pedido de establecer prioridades y ayudar a quienes ayudan. Algunos ensayaron promesas,otros propusieron gestionesy de otros se esperan acciones. La comunidad los mira con atención y evalúa resultados. Los medios de comunicación más importantes ofrecieron el lugar y magnificaron el pedido que fue compartido por la mayoría de la gente. Una vez más estamos ante el desafío de comprobar si juntos podemos resolver un problema que no es nuevo pero sí prioritario.
Publicado en Edición Uno 05-06-11