Ante el reclamo concreto de un vecino de barrio Alborada que se quejó por tener que pagar 16 mil pesos por un terrero de 10 metros de frente, Ramírez consideró que ese monto es “descabellado” y recordó que “en su momento, se había hablado de montos cercanos a los 200 mil pesos por una cuadra de ripio con cordón cuneta y de cuotas de aproximadamente 200 pesos para los frentistas con lotes de 10 metros, lo que totalizaban aproximadamente 9 mil pesos por la obra”.
Ante esto, aconsejó a los vecinos “que se acerquen al municipio a realizar el reclamo” y deseó que “esto sea un error”. “De no ser un error estamos ante un grave problema y tendremos que hablar con otras entidades, como el Concejo Deliberante que maneja bien claramente cómo se estipula y cuando debe cobrarse”, sentenció. También sugirió que “se acerquen a las vecinales para depositar las dudas y los reclamos”.
Sostuvo que “en el comienzo del Plan de Accesibilidad todos estábamos ansiosos para que la obra finalmente se haga, después de tanto tiempo sin obra pública en Esperanza, y desconozco si la gente se informó correctamente. No obstante, el municipio debía informar con una nota enviada desde el Municipio a cada domicilio, lo cual no ocurrió. También estaba la posibilidad de que la información se diera en los puestos móviles que colocó la Municipalidad para formar el registro de adhesión, y era obligación en ese momento informarle a la gente cuánto iba a tener que pagar”.
“No quiero pensar que todo sea una avivada política y que terminemos pagando alguna campaña electoral”, resumió.
En años electorales como éste la Federación de Vecinales opta por no trabajar algunos meses para evitar problemas, pero hay puntos como éste y otros de importancia que no se pueden dejar pasar y que quiero tratar”, con lo cual estimó que “se solicitará una reunión esta semana”. “Primero nos reuniremos nosotros como Federación para evaluar los datos de cada vecinal y luego obviamente pediremos una reunión con el Concejo y con el Ejecutivo”, aclaró.
Recordó también que “en las primeras reuniones, incluso en alguna reunión del Cabildo Abierto, se había prometido que la gente que ya tenía el ripio iba a recibir algún descuento, pagando solamente el cordón cuneta”.
Redacción:AyelenWaigandt – CSC Radio