El Ministro de la Producción Daniel Costamagna y el titular de la Agencia para el Desarrollo de Las Colonias Marcelo Mottura rubricaron el acuerdo que permite ofrecer una ayuda a emprendedores locales afectados por la pandemia.
Del acto participaron además la Intendente de Esperanza Ana Meiners, el Senador Provincial Rubén Pirola y el Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, entre otras autoridades.
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Gestión Pública, ofrece esta herramienta financiera de ayuda que se canaliza mediante las Agencias para el Desarrollo y Asociaciones para el Desarrollo de todo el territorio provincial.
Es una línea de financiamiento de 125 millones de pesos en total que está disponible para aquellas actividades productivas que fueron afectadas por la pandemia de Covid-19 ya sea comercial, industrial o de servicio.
El Ministro de la Producción explicó que se trata de créditos de hasta 100 mil pesos, con un plazo de 18 meses total, con una tasa del 13,5 anual, 6 meses de gracia, y 12 cuotas mensuales. En cuanto a las garantías, cada una de las asociaciones y agencias, van a poder determinar cuál persona está sujeta a recibir el financiamiento.
Ayer al anunciar la línea de créditos subsidiados para toda la provincia, las autoridades informaron que iban a rubricar acuerdos con las distintas agencias para controlar previamente la vigencia de la persona jurídica de la misma y el cumplimiento de todos los requisitos para suscribir un acuerdo que habilitará la entrega de dinero. Hoy el primer acuerdo rubricado fue en Esperanza.
De ahí la importancia de este acuerdo entre ACADER y el Ministerio de la Producción, para poner a disposición líneas de créditos para pequeños comercios, servicios e industrias del departamento LasColonias.
Nueva línea de financiamiento MiPyme
Más info en https://t.co/gw3N3KDeu0 pic.twitter.com/kaquZLIjDU
— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) May 7, 2020