Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Primero la ley, después las obras

El Concejo Municipal comenzó su segunda sesión ordinaria del año con una referencia del Presidente del Concejo Municipal Rafael De Pace sobre la situación económica - financiera del cuerpo.

 


 

Luego se dieron curso a diferentes proyectos ingresados, algunos de los cuales fueron representados por el Bloque de Concejales del PJ, como la iniciativa de la "Banca del Vecino" y el "Programa de Voluntariado Social". El cuerpo declaró de Interés Municipal las jornadas de Tanatología que comienzan hoy, el Paseo de Compras que se realizará en Mayo y el Curso de Educación Familiar que organiza el FICE.

 


 

También aprobó un pedido a la Intendenta para que elabore desde la Dirección de Tránsito un informe técnico para analizar el posible cambio del sentido de circulación de calle Maipú desde Avenida Los Colonizadores al sur. Allí evaluarán la conveniencia de modificar el doble sentido por mano única. En este rubro el Concejo Municipal incorporó para su tratamiento en comisiones el proyecto que establece un único sentido de tránsito (de sur a norte) para la calle Hipólito Irigoyen entre Chacabuco y Laprida. También ingresó para su tratamiento la respuesta de un pedido de informe técnico sobre el tránsito en la zona de Ruta 70 y Ruta 6 que había solicitado el cuerpo al ejecutivo.

 


 

Un expediente existente sobre la instalación de columnas de iluminación en algunas cuadras del barrio este fue remitido nuevamente al Departamento Ejecutivo Municipal para requerir que complete la información necesaria para su aprobación y si fueron aprobados expedientes de electrificación en loteos y mejoras en servicios de telefonía.

 


 

El debate político sobre la queja del Ejecutivo por la no aprobación del proyecto de obras menores o el proyecto del nuevo plan de pavimento se dio en diferentes tramos de la sesión y fueron los concejales Andrés Grenón y José Carlos Andreoli los que mantuvieron un contrapunto político. Grenón le recordó la responsabilidad delegada por la comunidad a los ediles para cumplir y hacer cumplir la ley, recordó que en el Concejo se aprueban cosas que después la intendenta no las cumple, van a la justicia y ésta les da la razón pero nada cambia. "Con la experiencia de la Tributaria si hoy aprobamos una obra no podemos asegurarle al vecino que le cobren lo que nosotros autorizamos, así que primero hay que cumplir la ley y después reclamar al Concejo" dijo Grenón en parte de su alocución.

 


 

Por su parte el concejal José Carlos Andreoli les recordó a los ediles radicales que este bloque justicialista también defendió lo aprobado por el cuerpo con contundencia pero reclamo sentido común y la necesidad de pensar en los pedidos de los vecinos.

 


 

No faltaron los reproches entre lo hecho con las dos gestiones, la actual y la anterior, ya que el propio De Pace les recordó a los concejales que si le hubieran aprobado el Plan de Pavimento en el año 2006, a un ritmo de dos cuadras por mes, hoy estarían ejecutadas un centenar de nuevas cuadras en la ciudad.

ANDREOLI concejo DE PACE GRENON
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso