La discapacidad está en emergencia. El gobierno nacional no atiende el reclamo de aumento de aranceles para las personas y organizaciones que prestan servicios a los discapacitados. Las ONG vienen advirtiendo que están trabajando en rojo y que el único camino es el cierre dejando a miles de personas desamparadas en sus servicios de salud.
Se plantea como salida a la indiferencia de la motosierra una ley que declare la emergencia que esta semana podría dar el primer paso en diputados.
Los afectados por la falta de actualización de los aranceles recuerdan que en todo el 2023 la inflación fue del 211% y el aumento de los valores por prestaciones autorizados por la Agencia de Discapacidad fue de 114%.
En todo el 2024 la inflación, según el INDEC, fue del 117% y el aumento en los valores de las prestaciones fue del 74,9%. De enero a marzo del 2025 la inflación fue del 8,4% y el aumento otorgado desde la agencia nacional que dirige el gobierno de Javier Milei fue del 0%.
Durante esta jornada en Esperanza, prestadores y familiares de los pacientes unirán fuerzas para defender los derechos de las personas con discapacidad.
Este miércoles desde las 18:30 hs se reunirán en la plaza suiza para concentrarse y caminar juntos hasta la Plaza San Martín. Piden hacerlo con una vela o una linterna para visibilizar el reclamo.