Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Precauciones ante la aparición de un murciélago con rabia

Ante la aparición de un murciélago con rabia en Esperanza, el médico veterinario Sergio Dantona brindó detalles acerca de las precauciones a tener en cuenta para prevenir esta enfermedad que “es mortal”. Señaló la importancia de la vacunación de las mascotas, especialmente perros, ya que “es ínfima la posibilidad de que un murciélago contagie a un humano pero el 99 por ciento del contagio es a través de los perros”.

 

En diálogo con la CSC Radio, Dantona admitió que “hay gran preocupación en la ciudad” por el hallazgo de un murciélago con rabia y explicó que “es el mismo virus que ataca a todos los mamíferos y animales de sangre caliente”.

 

Indicó que “ante la rabia de diseminación aérea a través de los murciélagos la única precaución a tener es evitar que este animal esté en nuestro medio doméstico e intentar detectar dónde pueden anidar o esconderse”.

 

“Aproximadamente el tres por ciento de los murciélagos son portadores del virus de la rabia y se contagian de manera endémica por mordeduras entre colonias de murciélagos; como es un virus que tiene una sintomatología nerviosa ataca ciertos sentidos de estos animales y eso hace que deambulen de día cuando no es normal, o que se los pueda encontrar caminando en el suelo o chocándose objetos”, especificó.

 

Sostuvo que “lo que hay que hacer es evitar el contacto con estos animales supuestamente enfermos y en caso de recolectarlo llamar a personas idóneas que puedan manejarlo para evitar la mordedura del murciélago, ya que el contagio es a través de la mordedura o del rasguño”.

 

“Es fundamental vacunar a los animales domésticos y hay que tener en cuenta que el porcentaje de contagio del virus de la rabia del murciélago al humano es muy baja, es ínfima, mientras que el 99 por ciento de los casos de contagio al humano es por los perros”, alertó.

 

Advirtió que “ante la rabia es necesario tener precauciones porque es un virus mortal, pero es una enfermedad controlada pero no erradicada”.

CONTAGIO MURCIELAGOS PERROS RABIA VACUNACION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso