Producto de la falta de acuerdo entre el gobierno y la policía, y teniendo en cuenta los diversos saqueos que se registraron en distintos puntos de la ciudad de Santa Fe en las últimas horas, los comerciantes si bien trabajaron con normalidad durante el día por la noche prefirieron llevarse la mercadería, otros asegurarse con rejas y muchos bajaron sus cortinas.
La imagen que en las últimas horas uno podía observar por televisión comenzó a verse anoche en nuestra ciudad en diferentes comercios.
Los propietarios, atemorizados por las situaciones de inseguridad y saqueo que se registraron en las últimas horas en la capital provincial, optaron por reforzar las rejas de sus locales y llevarse toda la mercadería a lugares seguros.
Si bien hubo una patrullaje continuo por las calles de Esperanza y brigadas especiales custodiaron la zona urbana de rutas 6 y 70 fue común observar vidrieras vacías, locales a oscuras y otros con cortinas bajas.
Si bien fue madrugada de martes, hasta altas horas los mismos dueños daban vueltas con sus autos particulares pasando una y otra vez por el frente de sus locales.
En Rosario
Funcionarios provinciales y representantes de los policías reunieron este lunes por la noche analizando posibles salidas para el conflicto que tiene paralizada a la provincia, fundamentalmente a las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Los policías rechazaron esta tarde el tercer ofrecimiento de incremento salarial (entre otros ítems) que realizó el gobierno, y presentaron una segunda contrapropuesta, que era lo que se analizaba hoy por la noche.
Mientras, por la tarde, los obispos de Santa Fe, José María Arancedo, y de Rosario, José Luis Mollaghan, mantuvieron reuniones con representantes de la fuerza para tratar de mediar en el conflicto.
En horas de las noche el ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi, encabezó un encuentro con abogados y delegados de los uniformados en la sede local de Gobernación. Participó la Iglesia a través del arzobispo de Rosario, José Luis Mollaghan.
En la reunión se trataron de conciliar las propuestas. Por un lado lo ofrecido por el gobierno, y por otro la contrapropuesta elaborada por la policía.
El encuentro concluyó poco antes de la media noche y la propuesta, de la que se desconocen detalles, era comunicada a los policías que estaban en asamblea para saber si esta era o no aceptada.
No obstante, se informó que las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta este martes al mediodía.