Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Plan de pavimento: “Hubo muchos planteos y ahora esperamos las respuestas”, comentó Baronetti

El presidente de la Federación de Vecinales de Esperanza, Jorge Baronetti, hizo un balance de la reunión que mantuvieron con concejales y funcionarios del Ejecutivo para plantear inquietudes sobre el plan de pavimento.

Agrandar imagen Jorge Baronetti, Federación de Vecinales
Jorge Baronetti, Federación de Vecinales

En diálogo con la CSC Radio, Baronetti valoró que “es bueno que nos plantearon desde el municipio que nos acerquemos, luego de que nosotros planteáramos la necesidad e hiciéramos llegar una nota en la cual solicitábamos el encuentro, debido a la gran cantidad de preguntas e inquietudes de los vecinos no sólo respecto de los costos del plan de pavimento sino también por las cuadras que estaban previstas y se dieron de baja, la no participación de Federación en el grupo que haría un testeo de las cuadras y demás”.

“Fueron unas 24 preguntas que les acercamos a los concejales, que obviamente no pudimos debatir sobre cada una porque cuando comenzamos con la primera estuvimos 25 minutos hablando y sin llegar a un acuerdo. Entonces, les dijimos que nos den una respuesta sobre cada planteo que hicimos, estaban las profesionales del tema hídrico que dieron un par de pautas sobre las que había dudas y en función de esto esperamos la respuesta de los concejales para después, en una conferencia de prensa, expresar los puntos salientes. En principio, la reunión estuvo bien porque hubo mucha participación de las vecinales, muchas estuvieron representadas y eso fue muy bueno. Hay un grupo de personas del barrio Sur 2° nominación que comenzó a trabajar y eso es importante”, describió.

Agregó que “se habló respecto de las calles troncales, que son las importantes; planteamos el tema del barrio Sur que tiene un excesivo tránsito sobre una sola arteria y los riesgos que eso origina. Hubo muchos planteos y hasta ahora pocas respuestas porque estamos esperando que nos contesten”.

En este marco, Baronetti destacó que “se hizo ver que nuestra participación no es una posición contra el gobierno, sino que queremos que las obras se hagan porque es lo que la gente reclama, y estamos de acuerdo con la obra pública, pero obviamente queremos que sea obra adecuada, consensuada, con números claros, sabiendo lo que el vecino a pagar, la cantidad de cuotas, porque hay que tener en cuenta que si son 84 cuotas serían dos periodos de gobierno y excedería a esta gestión de gobierno”.

También advirtió que “cuando se vayan a hacer las obras, queremos saber qué evaluación se va a hacer para decidir por dónde empezar el plan de pavimentación, porque hay arterias fundamentales para la ciudad y consideramos que deberían ser las primeras en realizarse”.

Del mismo modo, comentó que “otro de los planteos es conocer el avance de las obras, porque si se trabaja con un solo grupo de gente, que habitualmente es una sola cuadrilla, los plazos de acuerdo a los tiempos daría mucho más de los 84 meses que se plantean. Por eso pedimos que se establezcan pautas claras en cuanto a esto”.

“Son un montón de inquietudes que daban para charlar exclusivamente en un par de horas, pero cuando se empezó el debate de algunas preguntas, ni siquiera ellos las tenían claras, y ahí es donde se empieza a complicar la cosa, porque si hablamos de números y no tenemos los números se complica”, remarcó.

Por último, valoró la presencia del secretario de Gobierno, Andrés Grenón, y la secretaria de Obras e Infraestructura Pública, Micaela Nagel: “Lo vimos bien porque nos posibilitó que el mensaje también llegue al Ejecutivo ya que todas las partes deben estar involucradas para que las respuestas salgan a partir de todos ellos. Eso también es muy importante”.

 

 

REUNIÓN DE VECINOS CON CONCEJALES PLAN DE PAVIMENTO VECINALES Jorge Baronetti OBRAS

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso