Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pirola participó de entrega de fondos a productores afectados por la sequía

El senador por el Departamento Las Colonias, Rubén Pirola, participó de una nueva entrega de créditos de la Agencia para el Desarrollo de Esperanza y la Región (ACADER) y destacó la ayuda que significa para los productores.

Agrandar imagen Autoridades que participaron del acto en ACADER
Autoridades que participaron del acto en ACADER

Ante los medios, Pirola destacó que “una vez más la Agencia para el Desarrollo, junto a productores de nuestro Departamento, y con la satisfacción de gestiones que se llevan adelante y que son respondidas por el gobierno de la provincia”.

En tal sentido, marcó que “esta es una gestión que venía del año pasado, que tiene que ver con los fondos por sequía que finalmente fueron remitidos por esta gestión provincial para productores de todo el Departamento Las Colonias y es una importante ayuda”.

Destacó que los recursos “ayudan para seguir aportando al capital de trabajo cada una de las explotaciones agropecuarias, fundamentalmente las más pequeñas que han pasado momentos muy difíciles en los últimos tres años”.

Puntualizó que “hoy son unos 40 millones de pesos aportados a diversos productores, en créditos a tasa cero y con una devolución de entre 12 y 18 meses”.

Por otra parte, comentó que “se viene planteando hace aproximadamente un mes la necesidad de que la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la provincia se reúna y lo hará mañana por lo que refiere a la chicharrita del maíz o spiroplasma. Entendemos que si bien no son dificultades vinculadas a la sequía o inundación ha pegado muy fuerte en toda nuestra región, es un sector que está vinculado con el sector lácteo, así que es importante que podamos abordar estos temas”.

En tanto, reiteró la preocupación por el tema de la inseguridad y el abigeato y recordó que “se viene planteando desde hace tiempo con distintas medidas, entre ellas la necesidad de instalar Fiscalías específicas para delitos rurales, porque esto no solo tiene que ver con cuestiones materiales sino también humanas porque muchos vecinos que se sienten desprotegidos en la zona rural se movilizan a los pueblos y centros más poblados; se avanzó en el asiento de una guardia rural en La Pelada y se está trabajando con el Ministerio de Seguridad y el senador por el Departamento San Jerónimo para tomar una medida similar en inmediaciones de San Carlos Sud y Gessler”.

Consultado por el programa de caminos rurales, dijo que “se sigue insistiendo porque ha dado resultados, 25 o 26 localidades de Las Colonias sobre 37 habían podido acceder; hasta el momento todavía no comenzó en nuestro Departamento y hay localidades que habían quedado a la espera de los recursos cuando cambió la gestión, como Grutly, Cululú y Empalme San Carlos, están avanzando. Obviamente esto tiene que ver con la actualización de los recursos porque el ripio está muy atado al costo del combustible que aumentó una enormidad en el último tiempo”.

“Pero el gobernador se comprometió a continuar con el programa y estamos trabajando con los municipios y comunas para que puedan presentar sus proyectos y en este momento hay cinco que están finalizando la ejecución de los recursos recibidos el año pasado como San Agustín, María Luisa, San Carlos Norte, Santa María Norte, San Jerónimo del Sauce, Pujato Norte. Por esto esperamos con mucha expectativa que este programa, más allá del nombre que tenga, conserve el objetivo que era llegar con mejores accesos y caminos a todo el sector productivo”, concluyó.

 

 

CRÉDITOS ACADER PRODUCCION productores recursos RUBEN PIROLA

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso