Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pirola: “Estamos para sumar; el gobernador lo comprende, pero sus funcionarios no”

El senador del Departamento Las Colonias, Rubén Pirola, entregó aportes a escuelas de Esperanza y zona rural, y en ese marco dejó diversas definiciones políticas con vistas a las próximas elecciones.  

Agrandar imagen Rubén Pirola charlando con docentes y directivos
Rubén Pirola charlando con docentes y directivos Crédito: Prensa Senado Santa Fe

Ante los medios, Pirola señaló que “como habitualmente lo hacemos, recorremos las instituciones de la ciudad de Esperanza y hoy particularmente nos reunimos con más de 10 escuelas con las cuales hemos trabajado desde diciembre a la fecha en distintos proyectos vinculados al programa de fortalecimiento institucional que desde el Senado compartimos, con el objetivo de dar respuestas a inquietudes para mejorar la calidad educativa”.

En cuanto al destino de los fondos, puntualizó que “hay escuelas que necesitan mejoramiento edilicio, pintura, refrigeración y calefacción, agua, electricidad, cloacas. Tratamos de estar en estos lugares en función de las demandas, colaboramos con cada una de las prioridades que los establecimientos definen”.

“Cada vez se ve más la necesidad de que los dirigentes den la cara y estén cerca de la gente, en estos tiempos donde vamos a definir una nueva Constitución para la provincia de Santa Fe necesitamos que entre lo que se dice y lo que se hace haya coherencia, que valoricemos la política, que no se hagan campañas sobre mentiras, y estamos convencidos de que el camino es éste: que nos conozcan, porque hay una posibilidad de construir mejor. Seguimos luchando contra esas formas que no compartimos, de política arcaica, de hace más de 50 años, donde lo que se busca es dividir y no sumar”, reflexionó.

Las escuelas que recibieron los aportes entregados este viernes por Rubén Pirola fueron la Escuela 300, José María Aguirre; Escuela 316 Guillermo Lehmann; Escuela 644 Gregoria Matorras; Jardín 291 Paso Vinal; Jardín 316 José Pedroni; Jardín 277; Escuela 6403 Carlos Gadda; Centro de Educación Física N17; Escuela 315 Aarón Castellanos y Escuela 1368 Gregorio Donnet.

 

Relación con el gobernador

Por otra parte, consultado sobre la relación con el gobernador Maximiliano Pullaro que inauguró obras en la zona, indicó que “hay muchas obras que se venían desarrollando como la ruta 70, otras que se iniciaron y que veníamos planteando. Tenemos una mirada positiva para generar la posibilidad de que, quien tiene la responsabilidad, tenga las herramientas; creo que no hay gobernador de la provincia de Santa Fe desde el Brigadier López que haya tenido las facultades delegadas que tiene Pullaro: emergencia en seguridad, en salud, en educación, en infraestructura, lo acompañamos con el Presupuesto. Estamos para sumar, a veces se entiende el mensaje, el gobernador lo comprende, aunque muchos de sus funcionarios y militantes políticos no lo entienden de la misma manera, pero nosotros seguimos trabajando”.

“Apostamos a ese vínculo con el gobernador porque lo que tenemos que hacer es responderle y que cada uno de los vecinos del Departamento Las Colonias tengan las respuestas que se merecen”, sentenció.

Los representantes de las escuelas participando del acto de entrega de aportes - Foto Prensa Senado
Los representantes de las escuelas participando del acto de entrega de aportes - Foto Prensa Senado

Un reclamo más enérgico a Milei

Ahondó sobre esta idea de la “campaña mentirosa” en relación a la propuesta de Somos Vida de eliminar el Senado cuando no es un tema habilitado para debatir en la reforma constitucional: “Me refiero a ese tipo de cosas y chicanas, otras que tienen que ver con la aparición repentina de dirigentes para la elección, cuando el senador o quien tiene un cargo de responsabilidad tiene que estar todos los días compartiendo, buscando soluciones, trabajando y no sólo en tiempos de campaña como sucede en este tiempo”.

Por otra parte, se refirió al reclamo del Senado por el abandono de las rutas y el Circunvalar Ferroviario: “Es una historia que ya conocemos quienes transitamos las rutas; ayer presentamos un proyecto en este sentido y le pedimos al gobernador que sea enérgico, que tome cartas en el asunto y que a través del Fiscal de Estado haga una demanda al gobierno nacional, que no se quede entre dimes y diretes apoyando cosas y cintureando como boxeador amateur este tipo de cosas. Celebramos que la Justicia tenga fallos sobre nuestras rutas nacionales por demandas individuales, pero el Estado también tiene que hacerlo y todos los santafesinos merecemos que el gobierno de la provincia no represente en esta situación y haga la demanda judicial pertinente. Al igual que en el reclamo, que hoy parece que ya no tiene relevancia porque ajustaron a los empleados estatales, de los recursos que le debe la Nación y se han dejado de pagar para el sistema previsional santafesino”.

El diálogo mano a mano con los directivos y docentes - Foto Prensa Senado
El diálogo mano a mano con los directivos y docentes - Foto Prensa Senado

ENTREGA DE APORTES RUBEN PIROLA senador departamental ELECCIONES

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso