El senador departamental Rubén Pirola destacó la importancia de los créditos para la innovación productiva que se entregaron este martes y deseó que “los recursos efectivamente lleguen a cada empresario y a quienes tienen interés en emprender nuevas acciones que logren que nuestra gente tenga más y mejor trabajo”. También brindó su visión ante la obra del Gasoducto Regional Centro II y habló de varios desafíos futuros.
En declaraciones realizadas a la prensa, Pirola destacó la importancia de los anuncios del gobernador para la ciudad y todo el Departamento y afirmó que “la posibilidad de tener nuevas líneas de financiamiento y el contacto con los sectores productivos y tecnológicos es un gran desafío que tiene la provincia de Santa Fe”.
“En esto compartimos la mirada de la necesidad de que el Estado provincial sea un actor fundamental, activo, y que – más allá de los anuncios- los recursos efectivamente lleguen a cada empresario y quienes tienen interés en emprender nuevas acciones que logren que nuestra gente tenga más y mejor trabajo”, definió.
Sobre lo que falta por hacer, indicó que “en la ciudad tenemos el desafío de que rápidamente se lleve adelante la licitación y ejecución de la escuela secundaria en el barrio La Orilla” para lo cual “el municipio está poniendo todo el esfuerzo, así como lo hizo para lograr la obra del Canal Alem”.
“Hay varios desafíos vinculados a infraestructura, en cuanto a salud se trabaja en la posibilidad de mejorar toda la infraestructura de la parte más antigua del hospital local, también se trabaja en un proyecto vinculado al Centro de Educación Física que se está demorando más de lo que se esperaba, así que el desafío es que los recursos de la provincia sigan llegando a la ciudad, como debe ser”, resumió.
Por otra parte, destacó “las gestiones que realizó el municipio” para que el Gasoducto Regional Centro II llegue a la ciudad y también valoró “una gestión puntual del gobernador ante el gobierno nacional” por lo que “se espera que el ministro (de Energía, Juan José) Aranguren responda y que la ciudad tenga esta posibilidad”.
    
“Si no logramos el desarrollo y el Estado no está presente vamos a seguir teniendo las inequidades que se han dado hasta ahora”, consideró.
Trabajo colaborativo y en positivo
“Hoy al recorrer una obra tan importante para la ciudad cabecera del Departamento comprobamos que esta nueva manera de trabajar en política en Las Colonias muestra sus resultados positivos, el cambio que encaramos y que hoy también se vislumbra a nivel provincial, permite trabajar con fuerza de manera colaborativa, para por ejemplo llegar a esta realidad del entubamiento del Canal Alem, obra que trae mejor calidad de vida a los esperancino” expresó Pirola responsable de incluir la obra dentro del listado de proyectos que se debían realizar con la ley de endeudamiento que el bloque de Senadores justicialistas acompañó.
“Es que este resultado positivo para los esperancinos, sólo fue posible gracias a quienes trabajamos mancomunadamente y fruto del diálogo que incluyó a estos recursos en la Ley de Endeudamiento por ejemplo, una manera de hacer que intenta desterrar para siempre la mezquindad política de unos pocos que se oponían en su momento a la manera de gestionar la ley” cerró quien representa los intereses de los vecinos de Las Colonias.
“En reiteradas oportunidades y como lo hiciera con la gestión de los fondos del parque industrial me permito repetir, este avance para las obras es gracias al trabajo de todos los esperancinos y de la tarea diaria de Ana María Meiners que desde su llegada a la gestión también supo imprimir un cambio enorme en la manera de hacer política, cambio que posibilita un mejor trabajo, una nueva forma, en la que prima el diálogo abierto y sincero con el único objetivo del bienestar de los esperancinos” cerró el Senador Pirola.
Meiners: “Trabajando entre muchos, cambiamos la realidad de la ciudad”
A su turno la Intendente de la ciudad aseguró ““Que se haya otorgado esta obra que es emblemática para la ciudad, es sumamente importante y como bien expresa el Senador, es fruto de un trabajo conjunto entre hombres y mujeres que entendemos a la política como la única herramienta certera para cambiar la realidad y aquí se va a ver no solo por el entubamiento en sí y el escurrimiento de las aguas, sino también por la conectividad con este amplio barrio que se está desarrollando; Comparto lo que escuché de Ruth, vecina del Barrio, es una bendición para la ciudad, sólo agregaría que es una bendición fruto de este enorme cambio transformador que comenzamos hace tiempo en la política local y que gracias al diálogo abierto y plural nos permite consolidar, con el aporte de muchos, una nueva realidad, en este caso para Barrio Norte”.
[{adj:187365 size-full}]