Se realizó en la noche del lunes la presentación de los candidatos del sector "Por Más Santa Fe" del Partido Justicialista que lidera José Carlos Andreoli como candidato a Intendente de Esperanza y Silvia Hominal como primera candidata a concejal.
Los acompañaron el resto de los integrantes de la lista de candidatos a concejales como Mauricio Crespín, Mario Gallo, Fabiana Pascutti, Ulises Esquiaga y Osvaldo Franconi. Entre los presentes también se encontraban el senador provincial Rubén Pirola, los concejales María Rosa Theler y Víctor Elena y varios referentes gremiales.
El acto se inició con la presentación del candidato a intendente por parte de Silvia Hominal, el mensaje de Piqui Andreoli y después fue presentada "La Murga del Compañero" la canción realizada por artistas locales para promocionar la candidatura de éste sector (Ver abajo).
Andreoli dijo estar en condiciones para llevar adelante la próxima gestión del gobierno esperancino y en su discurso entendió que hoy en la ciudad existen dos grandes problemas: la falta de diálogo entre el Ejecutivo y la mayoría radical en el Concejo y el segundo es producto del mismo, la imposibilidad de realizar las políticas públicas de un gobierno municipal. "Fueron en vano las gestiones que hicimos desde el bloque justicialista pensando en el bien de la ciudad. Durante 24 años se escuchó una sola campana, hoy son muchas las voces que se levantan pero lejos están de buscar las coincidencias, lejos están de los acuerdos, cada día que pasa existe más confrontación".
"Vivimos muchas crisis, a todas las superamos, menos a ésta crisis política que se resuelve con mucha más política" dijo Andreoli a todos los presentes. Destacó también los proyectos de producción y trabajo que encaran Omar Perotti y Rubén Pirola a quienes destacó por su accionar político.
En otro tramo de su discurso Piqui Andreoli presentó a los integrantes de la lista de concejales que encabeza Silvia Hominal y agregó "es una lista netamente justicialista pero con un gran compromiso para trabajar para la ciudad que pienso y que quiero".
"Cuando hablamos de transformación lo hacemos con proyectos sencillos, realizables, quiero llevarle a toda mi ciudad un mensaje esperanzador, para ello realizamos un programa de gobierno pensando una Esperanza con vocación de diálogo y consenso, una Esperanza productiva en un hábitat segura y sustentable y queremos ser una Esperanza creativa, solidaria, responsable e inclusiva".
Adelantó que en las próximas semanas irán presentando el programa de gobierno pero el candidato a intendente dijo que existen dos prioridades que no quiere dejar de mencionar: la seguridad y la vivienda. A ellas les dedicaron especiales proyectos para avanzar en políticas públicas que brinden soluciones a la gente.
"Necesitamos mirar hacia el futuro" dijo Andreoli quien pidió no olvidar el pasado ni el presente para no cometer los mismos errores. "Compañeros y compañeras, amigos y amigas, muchas gracias por acompañarnos y ayudarnos a llegar con el mensaje para que el 22 de mayo primero y el 24 de julio después llenemos las urnas con el voto del diálogo y la transformación que la ciudad de Esperanza se merece".
SILVIA HOMINAL
La primera candidata a concejal recordó que siempre estuvo ligada afectiva e ideológicamente al justicialismo, "pero recién en el año 1997 tomé la decisión de presentarme públicamente y fue un momento muy especial de mi vida porque estaba embarazada de mi hija menor, y conformamos una lista de concejales invitada por Carlos Zelko junto a Piqui Andreoli, ahí fue nuestra primera experiencia juntos, eramos las caras nuevas del peronismo, la renovación y desde allí no paramos más, cada vez que expusimos nuestros candidatos a la consideración del electorado no paramos de crecer, firmemente, muy de a poco y sumamos gente como María Rosa Theler, Víctor Elena, porque tuvimos la apertura suficiente como para hacerlo, tenemos una pasión en común".
Hominal aseguró que ese sueño lo tocaron con las manos en el 2007, "¿Se acuerdan del 2007?, el sueño no quedó trunco, yo diría que quedó incompleto, en ésta oportunidad nos presentamos de la mano de Piqui Andreoli que es el hombre justo, el hombre que la ciudad necesita, la persona correcta. Podría hablarle de su hombría de bien, de su honestidad, de su calma, de su temple para resolver situaciones de conflicto, pero hay algo que tenemos todos en común y es el anhelo de plasmar nuestros proyectos de vida en un proyecto de ciudad que nos abarque a todos por igual".
"Cuando decimos lo que vamos a hacer, lo decimos sabiendo como lo vamos a hacer y que vamos a hacer, justamente producto de la experiencia vivida, y también sabemos lo que no debemos hacer y eso es lo que nos distingue de nuestros adversarios, tener muy en claro lo que no se debe hacer en política".
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3lii0kQ0_RI[/youtube]