En diálogo con EDXD, González explicó que “la vacuna de la triple viral ya estaba propuesta desde el año pasado para efectuar una campaña, es decir que estaba ya programada y no es por los casos que aparecieron ahora”. Ante esto, informó que “el año pasado se realizó una capacitación donde se anunció que la campaña podría comenzar en septiembre de 2018”.
Admitió además que “hay mucha gente que no está vacunando a los niños” pero advirtió también que “la vacuna de la triple viral es principal, importante, se coloca a partir de los 12 meses y cubre tres enfermedades: sarampión, rubeola y paperas”.
De todos modos, la profesional comentó que “cada tres años se realiza una campaña; años anteriores fue la doble viral que cubre sarampión y rubeola y este año será la triple viral que cubre una enfermedad más”.
Ante esto, explicó que “cuando se realizan campañas significa que se realizan vacunas importantes” e instó a “cada papá que tenga niños de 1 a 5 años que se acerquen al centro de salud para controlar si tienen colocada la vacuna de la triple viral”.
“En este momento no hay una campaña, pero los papás y mamás pueden acercarse a cualquier centro de salud de Esperanza porque en este momento hay que controlar los carnet para corroborar que los niños de 1 a 5 años tengan aplicada la triple viral”, remarcó.
Otras vacunas
Respecto de la situación frente a la colocación de otras vacunas, mencionó que “desde los 12 meses son triple viral, hepatitis A y un refuerzo de Prevenar 13”. (N.R.: la vacuna Prevenar 13 previene de la bacteria del neumococo, que provoca, como enfermedades más habituales neumonía, otitis y meningitis)
Además, sostuvo que “las vacunas del ingreso escolar ahora se realiza a los 5 años que tiene la segunda dosis de triple viral, una triple bacteriana y el refuerzo de la polio”.
Por otra parte, respecto de la vacunación antigripal afirmó que “por el momento no hay ninguna novedad” y estimó que “llegaría a partir de abril, tal como fue el año pasado”.
Los horarios de atención en el vacunatorio del SamCo es de 7 a 18 horas, al igual que en los centros de salud de los barrios La Orilla y Los Troncos, y en el centro de salud de barrio Unidos por la mañana.
[gallery columns="2" bgs_gallery_type="slider" ids="212419,212420"]