Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Peirano: Argentina tiene capacidad de volver a crecer

En declaraciones realizadas al programa a “Primera Hora” que se emite por la CSC Radio, Peirano analizó que “cuando se miran objetivamente las condiciones del país se ve que las posibilidades de mejorar la economía productiva existen, aunque se necesita reordenar decisiones de política económica”. “Argentina es un país que en su sector industrial, agropecuario y de otras actividades tienen un enorme potencial, que tiene un perfil de vencimiento de deuda razonable, y que hoy tendría que tener un comportamiento económico mucho mejor”, afirmó.

 

En cuanto a las medidas necesarias, sostuvo que “hay que encarar ciertos temas como el inflacionario, el cambiario y tomar decisiones en materia de políticas sectoriales en ciertos sectores económicos, pero Argentina tiene capacidad de volver a crecer y realmente tener un nivel de situación económica mucho mejor”. “Si se mira el futuro económico argentino se pueden tener expectativas, si se adoptan ciertos cambios”, agregó.

 

Asimismo, explicó que “la devaluación por sí misma no resuelve los problemas porque sucede lo que ya vimos el año pasado cuando se quiso devaluar sin un contexto de plan económico y sin un ordenamiento global del conjunto de las decisiones; porque la devaluación no se traslada a la competitividad”. “Hace falta un combo de medidas que van desde la reducción de la inflación –en un un proceso gradual-; un camino de mejora de la situación fiscal; la unificación del tipo de cambio para salir del cepo y tener un tipo de cambio único; medidas específicas de  incentivo al sector agropecuario, al sector industrial y un amplio conjunto de medidas que muestren previsibilidad y un sendero económico sustentable, sólido y que empiece a permitir niveles de crecimiento y expectativas”, resumió.

 

A ello añadió que “también habrá que tratar medidas impositivas y financieras, porque cuando uno habla de políticas sectoriales se incluyen las negociaciones internacionales”.

 

“Hoy se encuentran problemas de competitividad reales en muchos sectores y tensiones en las negociaciones entre trabajadores y empresarios, y en consecuencia un proceso inflacionario crónico de largos años, pero más allá de los problemas que se enfrentan hoy, si se mira el futuro existe margen de maniobra  para poder encarar esos problemas, recuperando niveles de crecimiento”, analizó.

 

Y aseveró que “sin subestimar las dificultades, se puede vislumbrar que con una política económica integral, consistente, con una visión sistémica y dándole medidas que recuperen rentabilidad a los sectores productivos, Argentina tiene capacidad de recuperar crecimiento rápidamente”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

FRENTE RENOVADOR MASSA PEIRANO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso