En un tramo del texto se señala que “ante la proximidad de fechas tan caras y sentidas para los argentinos nos dirigimos a uds a fin de solicitarles contemplar otorgar a los trabajadores encuadrados en nuestras organizaciones adheridas y convenio colectivo y que prestan servicios en dichas empresas, un adicional extraordinario de carácter no remunerativo”.
También se señala que “los trabajadores mercantiles, que debimos multiplicar esfuerzos para acompañar las necesidades empresarias consistentes en aumentar su competitividad, es que requerimos un adicional extraordinario consistente en una suma fija de pesos un mil ($ 1.000) de carácter no remunerativa”.
Por otra parte se indica que “también solicitamos con ese mismo alcance, se haga entrega a los trabajadores de una canasta con distintos tipo de mercaderías para integrar sus mesas de Navidad y Año Nuevo”.
Y se indica que “el reconocimiento de los solicitado, será un incentivo para que está más amplia colaboración que los trabajadores deban brindar en este mes de diciembre, no se vea afectada, permitiendo asimismo que miles de familias mercantiles puedan disfrutar unidas y en paz de una mesa festiva”.
Y en cuanto al tema horario indican en el documento que “es también en este marco que teniendo en consideración los graves trastornos que los trabajadores sufren los días 24 y 31 de diciembre, para poder trasladarse de regreso a sus domicilios, es que requerimos que es esas fechas el cierre de los establecimientos se lleve a cabo, como máximo a las 14 horas”.
Y finaliza acotando que “es en el marco que el desarrollo económico de las empresas debe ser acompañado por el crecimiento social y salarial de los trabajadores que las integran, los que con su esfuerzo diario son los que generan en gran parte, el desarrollo de las mismas, que este sindicato espera contar con una favorable respuesta de vuestra parte a estas peticiones”.