Entre los temas destacados de esta sesión, el Concejo Municipal votó por unanimidad un proyecto enviado por la Intendenta Municipal que pide avalar con los impuestos coparticipables de la ciudad un crédito del Programa de Financiamiento para Parques/Áreas Industriales denominado FOPROPI.
El mismo será afrontado por los fiduciantes del Parque Industrial local, es decir los dueños de los terrenos serán quienes devuelvan ese crédito que será otorgado a tasas convenientes y destinado a la construcción de los desagües del predio. El monto del crédito es de 6 millones de pesos.
Entre otros temas votados en la sesión de ayer también por unanimidad está la ahora Ordenanza sobre Control Inmobiliario. La misma regula un control sobre los usos de inmuebles en alquiler y fija penalidades en el caso de concretarse alquileres con un destino y sean finalmente utilizados por otro. Se busca evitar de este modo inconvenientes en la habilitación y favorecer el control.
También fue aprobado por unanimidad un proyecto del PDP que regula la prestación de los denominados "Juegos en Red" en Esperanza. La norma llevó un trabajo de comisión de varios meses y surge como adaptación a nuevos géneros comerciales.
La sesión pública del jueves también votó un pedido del bloque de la UCR que solicita a la Intendenta que realice las gestiones necesarias ante autoridades provinciales y nacionales para conmemorar con la jerarquía y distinción que se merece el 70º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Agricultura.
Se aprobó un primer proyecto del Plan Esperanza Sustentable (Nota aparte en EDXD) y se declaró de Interés del Concejo Municipal la presentación del CD FAVE y el Festival de la Alegría que organiza este fin de semana el Estudio 4 Vidas de Esperanza.