El secretario General de la Asociación del Personal Municipal (APM), Darío De María, se quejó por la falta de diálogo con el Ejecutivo de Esperanza y marcó la preocupación ante la grave situación económica que genera un fuerte malestar en los trabajadores.
En diálogo con la CSC Radio, De María explicó que “APM tiene una paritaria que se viene llevando a cabo hace un año y medio en la cual se sientan los presidentes comunales pero el Ejecutivo de Esperanza, la intendenta, no se sienta a negociar con APM”. Como motivo para esa negativo, estimó: “Nosotros tenemos una escala salarial superadora, los trabajadores perciben un mejor ingreso y esta gente no se sienta por esta cuestión”.
En tal sentido, reclamó que “la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el APM es el único gremio que puede negociar paritarias en el Departamento Las Colonias y lo que estamos pidiendo es justamente que se sienten a esa paritaria, que no haya más contratos basura y los pases a planta”.
Tras el paro de este martes, dijo que “habrá que volver a juntar a las bases y si no nos llaman a negociar, habrá que volver a un próximo paro por 48 o 72 horas”. “Estamos muy molestos porque el único sindicato de Esperanza no es atendido y además porque es el único sindicato con personería gremial y el único que puede firmar un acta paritaria o convenio”, señaló.
Puntualizó que “la paritaria que tenemos comenzó cobrando en enero el 3,5% y en febrero el 3,5% con base a septiembre de 2021, pero se cobró en 2022. Y ya el jueves de la semana pasada nos sentamos con los presidentes de comuna para hacer un reacomodamiento porque arreglamos por el 48% de marzo hasta ahora, en dos tramos que se adelantaron y así van a recibir en julio el 9% y en agosto el 8%. Y hay que sentarse ya de nuevo porque con el desastre que hay es imposible seguir. Después de agosto tenemos que recuperar la diferencia que se está llevando la inflación”.
Además, planteó que “APM tiene una escala salarial con mucha diferencia a la escala que tienen en Esperanza, donde además se trabaja una hora más por día, es decir que hay todavía más diferencia. No queremos reapertura de paritaria porque ya estamos negociando, ya se abrió y se volvió a acordar y estamos viendo cuando nos volvemos a reunir por las diferencias que hay”.
“Hay un malestar que nunca antes se vivió. Por eso el temor, porque la gente está mal con la situación económica, y eso se lo transmitimos a la intendenta. Las autoridades no se ponen en diálogo con nosotros porque ellos tienen su realidad, pero esto no va a terminar bien. Nadie levantó el teléfono para decirnos de buscar una alternativa, por eso ya estamos pensando en nuevas medidas de fuerza y lo están pidiendo todos los empleados municipales”, concluyó.
[gallery ids="306905,306906,306904"]
https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/apm-asegura-que-fue-amplio-el-acatamiento-a-la-medida-de-fuerza/