“Me llamó la atención la convocatoria y me pareció interesante presentar este proyecto en el que había estado trabajando varios meses y que consiste en una máquina para templar chocolates en forma automática”, dijo Bonvín al ser consultado por su participación en el concurso.
Respecto de la máquina dijo que “actualmente es una tarea que en muchos casos se realiza en forma manual y artesanal y la idea era hacer un equipo que permita realizar un proceso de manera automática y en especial confiable, que garantice no exceder ciertos valores de temperatura y demás cuestiones que atentan contra la calidad del producto final”.
Detalló que “en el proyecto se trabajó aproximadamente unos tres meses y es un equipo que actualmente se encuentra produciendo, en perfecto funcionamiento y con muy buenos resultados”.
En declaraciones realizadas a Play Televisión dijo que “no esperaba el premio”, pero que “se celebra sobretodo porque estamos en una sociedad y un país donde pareciera que cada vez el trabajo y el esfuerzo tiene menos valor. Realmente es muy gratificante y estimulante este tipo de cosas”.
Agregó que “este tipo de concursos es muy interesante porque abre puertas y permite conocer el trabajo de uno y el de otras personas. Independientemente de ganar o no, el hecho de exponer los trabajos permite intercambias ideas y experiencias con otra gente que también está trabajando. Si hablamos de un concurso de innovación no son trabajos comunes o estándares, entonces está bueno por esto”.
Concluyó que “significa abordar un desafío, es afrontar algo nuevo porque no se tienen las garantías de cómo será el resultado final y en el camino hay que poner el esfuerzo”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio