“Estamos corriendo a los temas muy por detrás de la realidad y de la verdadera solución. Lo urgente siempre nos termina tapando lo importante, y así sucede con todos los temas de la ciudad”, cuestionó la concejal del Partido Demócrata Progresista (PDP), Gabriela de Oggioni, al referirse a la sanción de la ordenanza que elevó la tarifa de remises.
Oggioni señaló que “en sesión extraordinaria se aprobó la ordenanza que modifica los valores del costo de remises, elevando a 13 pesos la tarifa base, proyecto que con sorpresa no salió por unanimidad sino por voto dividido ya que el justicialismo y el PRO votaron un incremento que llevaba la tarifa base a 14 pesos”.
Lamentó la situación porque “el tema se había debatido y estudiado en comisión, e incluso ni los concejales del oficialismo estaban enterados de que el Ejecutivo lo estaba tratando”. “Este tema salió muy desprolijo, y nos coloca otra vez en la de siempre: estamos corriendo a los temas muy por detrás de la realidad y de la verdadera solución. Lo urgente siempre nos termina tapando lo importante, y así sucede con todos los temas de la ciudad”, se quejó.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, agregó que “este tema viene siendo debatido desde hace mucho tiempo y ahora habrá reuniones de trabajo para debatir una nueva ordenanza de base, en relación a la fórmula polinómica y otras cuestiones”.
“Tenemos una especie de borrador con algunas de las cosas que se propusieron y mi actitud por el momento será de escucha, porque el ámbito de debate será el Concejo, en base a los consensos que anunció el Ejecutivo”.
Tratamiento de residuos electrónicos
Oggioni anunció además que “la ordenanza que se aprobó el año pasado comenzará a ponerse en práctica y el último fin de semana de abril –desde el viernes al domingo- se establecerá como centro de recolección de residuos electrónicos el Colegio San José”.
Agregó que “luego el municipio deberá llevarlos a un lugar donde se desgüacen, se reutilice lo que sea posible y se manipule con la precaución que requieren ciertos componentes altamente contaminantes”.
“Es muy importante y todos los esperancinos tienen que saber que en esos días se van a receptar todos los desechos tecnológicos -teclados, mousse, computadoras en desuso- y aparatos de telefonía celular”, detalló.
Ante esto, se manifestó “muy contenta” porque “trabajé mucho en el tema el proyecto tuvo muchas reticencias, pero ahora esperamos que esto ayude a crear conciencia”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio