Núñez contó que el viernes se realizó en Esperanza un encuentro de jefes, subjefes e instructores donde se trató como tema principal “el nuevo plan de estudios que bajó la escuela provincial, con el objetivo de unificar los criterios en las siete regionales”.
“El nuevo plan intensifica los cursos a realizar; el año pasado se realizaron 11 y en este 2013 habrá sólo 8 pero con mayor carga horaria. Para los alumnos se complejiza un poco porque hay materias que no se cursan sino que directamente se rinden, con lo cual la capacitación será más importante en el cuartel”, explicitó.
En relación con otros temas tratados, dijo que “siempre se habla de la cuestión económica que preocupa a todos”, pero destacó que “con los subsidios nacionales y provinciales los cuarteles se están equipando bien y a la larga los cuarteles más chicos son los que mejor van a estar, porque no es lo mismo mantener un cuartel de 40 bomberos como el de Esperanza que uno de 13 bomberos como el de alguna localidad chica”.
La próxima reunión de jefes será el 27 de febrero, aún en lugar a confirmar, y la próxima actividad será el fin de semana del 1 y 2 de febrero con el Encuentro Nacional de Cadetes, que se realizará en Villa Cañás, donde participará la escuela de cadetes de Esperanza a cargo de Rolando Chesa, más unos 25 colaboradores.
Retiro
Por otra parte, Núñez informó en la CSC Radio que ya comenzó a percibir el reconocimiento que otorga la ley 12.969 que –a modo de jubilación- se dispone para aquellos bomberos con 25 años de servicios y más de 50 años de edad.
No obstante, explicó que “la misma ley dispone que se puede continuar ejerciendo como bombero hasta los 55 años de edad” y al momento del retiro “por lo general se respeta el orden jerárquico, con lo cual el segundo jefe pasa a ser jefe y el primer oficial a cargo pasa a ser subjefe”. En caso de existir algún inconveniente con ese orden, la comisión directiva está facultada para determinar al nuevo jefe de cuartel.
En ese orden, aseveró: “En estos dos años que me quedan como jefe voy a seguir trabajando y poniéndole todas las pilas como siempre”.
Nueva autobomba
Al respecto, contó que “la semana pasada nos habló el despachante de la aduana y nos confirmó que hay muchas posibilidades de que esta semana pueda salir y a partir de ahí tenemos que viajar a buscarla”.
Con esto, “si no la tenemos esta semana –que incluye un feriado que puede alargar un poco el trámite- será la próxima”, anunció.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio