Zukas señaló que se trata de “continuar el trabajo que hacíamos en Esperanza hace muchos años, con grandes colaboradores que se siguen sumando y Mariela Assad que le da continuidad a este trabajo de hormiga”.
“Los nuevos carteles al ser visualizados y el slogan “Yo Dono, Tú Donas, Él Vive” queda grabado en la mente para que se vaya tomando conciencia sobre la bondad de la donación de sangre, órganos y tejidos para trasplante”, afirmó el médico en declaraciones realizadas a la CSC Radio.
Al respecto, sostuvo que “hay muchas personas que necesitan donaciones, desde una embarazada que precisa glóbulos rojos para dar vida a su bebé hasta aquellos que necesitan órganos y tejidos para seguir viviendo”. En ese marco, destacó “la generosidad de los esperancinos que participan en cada donación de sangre y se anotan como donantes de médula ósea”.
También resaltó que el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) “en este momento está a la cabeza de la procuración de órganos y tejidos en el país” y subrayó “la profesionalidad con que actúan los médicos, psicólogos y coordinadores de trasplantes que están trabajando especialmente en Rosario y Santa Fe, pero también de los médicos de los sanatorios privados, como los de Esperanza, que comunican a las familias lo que deben hacer y de allí se para concretar donaciones y trasplantes”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio