Todo o casi todo listo para que otra vez un grupo de esperancinos solidarios emprenda el viaje hacia el norte argentino, más precisamente hacia el Chaco profundo. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV), Juan Escudero, brindó detalles de la misión solidaria que partirá hacia la vecina provincia en el mes de setiembre. El equipo comandado por el empresario ya tiene todo el plan preparado y comenzaron a llegar las donaciones solidarias desde distintas localidades del departamento y por supuesto de la comunidad esperancina.
En la charla Escudero remarcó que “necesitamos colchones, calzados, todo tipo de comestibles, fideos, polenta, harina, arroz y alimentos no perecederos, frazadas y muchos utensilios de cocina, cubiertos, ollas, platos. Nos quedan unos dos meses para recibir más donaciones, esperamos salir a mediados de setiembre”. Además reclamó las donaciones de bidones en buen estado para llevar agua serán bienvenidas.
También señaló que son bienvenidas máquinas de coser, ropa, calzados “todo sirve, todo suma, esa gente no tiene nada, están solos a la buena de Dios”.
Más adelante indicó que el equipo que lo apoya en esta nueva cruzada es más o menos el mismo de siempre, “son dieciocho a veinte personas, gente de trabajo, un grupo genial, que sabe de que se trata el esfuerzo que hacemos por nuestros hermanos chaqueños”.
Y remarcó que es hermoso ver “a los chicos y a las maestras como ayudan y como colaboran sumando mercaderías para llevar”. Y agregó que espera que las donaciones tengan la contundencia de otros años, “los costos son distintos, tenemos muchos gastos, pero la gente colabora, hace un esfuerzo y siempre son los más humildes los que primero salen a ayudar con lo que pueden”.
Remarcó que como cada año la gente en el monte los está esperando “saben que vamos a llegar, seguro que están ansiosos viendo a ver si vienen o no los camiones y las camionetas”. En otro tramo aseveró que “están abandonados a la buena de Dios, son los más pobres, nadie los tiene en cuenta, y no es problema de un gobierno sino de muchos gobiernos”.
A medida que transcurría la nota se iban sumando los mensajes solidarios y las colaboraciones espontáneas que querían aportar desde ropa a mercaderías. “La gente nos apoya, sabe que hacemos las cosas bien y todo lo que donan llega a destino – afirmo Escudero-, atendemos alrededor de 300 ranchos y cientos de familias”.
Finalmente agradeció como siempre la colaboración de cientos de esperancinos y de distintas localidades de la región y guardó un párrafo especial para el Dr Víctor Elena que no podrá ser de la partida en esta oportunidad por estar en plena campaña proselitista para las legislativas de octubre, “siempre aportó su tarea profesional desinteresada, nunca usó alcohol para lavarse las manos después de atender a un pobre, atendió a todos y en cualquier momento”.
[gallery columns="4" ids="87554,87555,87556,87557"]
Redacción Rubén Coffini - Fotos Sebastián Vernazza Play TV